Guía 2025: quiénes deben vacunarse contra el COVID-19 según edad y riesgo
El Ministerio de Salud de Argentina actualiza sus recomendaciones de vacunación contra el COVID-19 para 2025. Descubrí qué grupos etáreos y de riesgo deben recibir la dosis anual, los refuerzos específicos y los tipos de vacunas aprobadas, con un enfoque claro para proteger a la población más vulnerable.
Formosa registra rebrote de COVID-19 y restablece medidas pandémicas
A partir del 15 de noviembre de 2025 la provincia de Formosa confirmó un fuerte repunte de contagios de COVID-19, con casos casi duplicados en una semana. Ante la tendencia al alza, el gobierno provincial reinstauró obligaciones de máscara, límites de aforo y reforzó la campaña de pruebas y vacunación, buscando contener la transmisión antes de que se consolide una nueva ola.
Inflación mayorista en Argentina baja a 1,1 % en octubre, su nivel más bajo desde mayo
En octubre de 2025 la inflación mayorista se desaceleró a 1,1 % intermensual, la cifra más baja desde mayo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que, pese a la pausa, los precios al por mayor acumulan un aumento del 21,3 % en lo que va del año, manteniendo la presión inflacionaria sobre la economía nacional.
Infección por COVID-19 eleva mucho más el riesgo de complicaciones cardíacas raras que la vacunación
Un amplio estudio internacional ha demostrado que contraer COVID‑19 multiplica el riesgo de desarrollar trastornos cardíacos poco frecuentes, como miocarditis y pericarditis, mientras que la vacunación con los preparados mRNA de Pfizer‑BioNTech y Moderna muestra una incidencia muy baja de estos efectos adversos.
- 1
- 2
- Siguiente »