Ir al contenido

PIB argentino baja 0,1% en julio pero crece 2,9% anual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) acaba de publicar que el Índice de Actividad Económica cayó un leve 0,1 % mensual en julio, pero a nivel interanual el país registró un sólido crecimiento del 2,9 %. Esta revisión confirma la recuperación sostenida tras la crisis inflacionaria, aunque señala retos para la estabilidad futura.

Tasas de plazo fijo alcanzan máximos históricos: descubre cuál banco ofrece la mejor ganancia

Los bancos argentinos han disparado las tasas de plazo fijo a niveles récord, situándose cerca del 50 % anual durante 30 días. El Banco Nación lidera con 50 %, seguido de Galicia y BBVA con 49 % y 47 %, respectivamente. Estas cifras superan el promedio histórico, impulsadas por la gran incertidumbre política, la alta inflación del 63,2 % y la expectativa de recortes del BCRA. Depósitos de 10 000 pesos generan hasta 5 500 en 12 meses.

Startup Argentina: US$1 Millón Diario, Récord de Crecimiento

Una empresa argentina de software ha batido récords, facturando US$1 millón por día y convirtiéndose en la startup de más rápido crecimiento de la historia. Este éxito destaca la capacidad innovadora del sector privado argentino, a pesar de los desafíos económicos. Su modelo de negocios disruptivo y su enfoque en la eficiencia han impulsado su meteórica ascensión.

Economía Argentina: Desaceleración con Sólidos Fundamentales

A pesar de una desaceleración económica, analistas privados destacan los mejores fundamentos macroeconómicos en dos décadas. El crecimiento se ajusta a la baja, pero indicadores clave muestran una solidez que contrasta con las proyecciones pesimistas de algunos sectores. El análisis considera factores como la inflación, la tasa de interés y el mercado laboral.

Gobierno anuncia nuevas medidas económicas

El Gobierno anunció hoy una serie de medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Las medidas incluyen una reducción de impuestos para las empresas, la flexibilización de la regulación laboral y un aumento de la inversión en infraestructura. Se espera que estas medidas generen un impacto positivo en la economía a corto y largo plazo, aunque algunos economistas advierten sobre posibles consecuencias negativas.

Gobierno Nacional anuncia medidas económicas

El Gobierno Nacional anunció hoy una serie de medidas económicas que buscan impulsar el crecimiento y la estabilidad. Estas medidas incluyen un ajuste fiscal y reformas estructurales, generando expectativas positivas en el sector privado. Expertos analizan el impacto a largo plazo de las decisiones tomadas.