Fin de Cuota Simple: Bancos preparan alternativas de crédito
El Gobierno anunció el fin del programa Cuota Simple, generando incertidumbre en los consumidores. Sin embargo, la industria bancaria ya se encuentra preparada con nuevas propuestas de financiamiento, algunas incluso más ventajosas para los usuarios. Analizamos las implicancias de este cambio y las opciones disponibles para los argentinos.
Finanzas Abiertas: ¿Revolución o Riesgo? El Modelo Bancario del Gobierno bajo la Lupa
El Gobierno impulsa un nuevo modelo de “finanzas abiertas”, generando un debate entre quienes lo ven como una herramienta para impulsar el crédito y quienes advierten sobre potenciales riesgos. Analizamos las claves de este sistema, sus beneficios, sus desafíos y el impacto en el sector financiero argentino.
China ofrece u$s10.000 millones a Latinoamérica: ¿Una oportunidad o una nueva dependencia?
China anunció un paquete de u$s10.000 millones en líneas de crédito para Latinoamérica, generando debate sobre los beneficios y las posibles consecuencias de una mayor influencia económica china en la región. Analizamos las implicancias geopolíticas y económicas de esta iniciativa, considerando la necesidad de un desarrollo regional independiente y sostenible.
Prendarios: Explosión del 161% en un año refleja la dura realidad económica
El sector prendario experimentó un crecimiento explosivo del 161% en el último año, alcanzando un 8% mensual en abril. Este auge, si bien refleja la necesidad de financiamiento de una población con cada vez menos recursos, también indica la solidez de un sector que se adapta a las dificultades económicas del país. Analizamos las causas detrás de este fenómeno y sus implicaciones.
Suben depósitos en dólares: un impulso al crédito tras las políticas de Milei
Tras la eliminación del cepo cambiario impulsada por el gobierno de Javier Milei, los depósitos en dólares experimentan un crecimiento significativo, dinamizando el mercado crediticio en moneda extranjera. Esta tendencia positiva refleja la confianza de los inversores en las políticas económicas liberales del presidente, generando un círculo virtuoso para la economía argentina.