Ir al contenido

Escándalo Libra: Demanda colectiva unificada en Nueva York

La demanda colectiva por el fraude de la criptomoneda Libra se consolida en el fuero federal de Nueva York, uniéndose a otra causa similar. Esta decisión representa un paso significativo para los inversores afectados y abre la puerta a una posible megacausa con implicaciones de gran alcance para el mercado de las criptomonedas. Se espera que la unificación de las demandas fortalezca la posición de los demandantes y aumente la presión sobre los responsables del presunto fraude.

Intento de opacar el “criptogate” en el Congreso

Maniobras políticas de último minuto buscan minimizar el escándalo del “criptogate” en medio de la tensión por la aprobación de la ley de jubilaciones y el proyecto $LIBRA. La oposición, dividida, enfrenta presiones internas mientras el oficialismo intenta avanzar con su agenda, dejando en segundo plano las acusaciones de corrupción.

Caso Libra: Maniobras dilatorias en Diputados frenan investigación

El diputado Martín Menem habría utilizado tácticas dilatorias para evitar el debate sobre la comisión investigadora del caso Libra en la Cámara de Diputados. La oposición, en tanto, insiste en avanzar con la investigación sobre las presuntas irregularidades en el manejo de criptomonedas. Este hecho se da en medio de un clima político tenso, con debates sobre aumentos de jubilaciones y otras medidas económicas.

Gobierno Milei cierra el caso $LIBRA: fin de la investigación

El gobierno de Javier Milei decidió disolver la unidad investigadora del caso $LIBRA, dando por finalizada la investigación sobre la polémica criptomoneda. Esta decisión, tomada el 18 de mayo de 2025, ha generado diversas reacciones, con algunos celebrando el cierre y otros cuestionando la falta de transparencia y la posible ocultación de información relevante. El caso, que involucraba presuntas irregularidades en el lanzamiento de la criptomoneda, ha sido objeto de un intenso debate público.

Gobierno Milei disuelve la unidad investigadora del caso $LIBRA

El gobierno de Javier Milei decidió disolver la unidad encargada de investigar el escándalo cripto $LIBRA, argumentando que cumplió su objetivo. La decisión genera controversia, con opositores que denuncian un intento de encubrimiento. Analistas económicos destacan la necesidad de un marco regulatorio claro para las criptomonedas, mientras que expertos legales cuestionan la transparencia del proceso.

Milei disuelve la Unidad Investigativa de la criptomoneda Libra

El gobierno de Javier Milei tomó la decisión de disolver la Unidad de Investigación sobre la criptomoneda Libra, argumentando que cumplió su objetivo. Esta medida, anunciada el 19 de mayo de 2025, ha generado diversas reacciones y despierta interrogantes sobre la transparencia y el manejo de las criptomonedas en Argentina. La disolución se formalizó mediante un boletín oficial, generando debate entre analistas y la oposición.

La medida de Milei que podría disparar el Bitcoin

La medida de Milei que podría disparar el Bitcoin

La propuesta de Javier Milei de dolarizar la economía argentina podría tener un impacto significativo en el mercado de criptomonedas, especialmente en el Bitcoin. Analistas prevén una volatilidad considerable y un posible aumento del precio del Bitcoin en pesos argentinos, aunque advierten sobre los riesgos de una dolarización abrupta. El debate sobre la regulación del sector cripto en Argentina también cobra relevancia en este contexto.

Impuestos a billeteras virtuales: el sector cripto en alerta

Impuestos a billeteras virtuales: el sector cripto en alerta

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) aplicó nuevos impuestos a las billeteras virtuales, generando malestar en el sector cripto. Las empresas reclaman una baja en los costos de las transferencias, argumentando que la medida afecta la competitividad y el desarrollo del mercado digital en Argentina. Analistas advierten sobre el impacto negativo en la economía y la innovación tecnológica.

Congelan bienes en el caso criptolibra: Implicancias para el mercado

Congelan bienes en el caso criptolibra: Implicancias para el mercado

La justicia argentina ordenó el congelamiento de bienes de empresarios involucrados en la polémica criptomoneda Libra, generando incertidumbre en el mercado y alimentando el debate sobre la regulación de las criptomonedas. Los involucrados, con presuntos vínculos con figuras políticas, enfrentan acusaciones de fraude y lavado de dinero, en un caso que promete complejidades judiciales y económicas.