Ir al contenido

Celulosa Argentina: Concurso de acreedores y el fracaso de las políticas intervencionistas

La empresa Celulosa Argentina se declaró en concurso de acreedores, evidenciando los riesgos de las políticas económicas intervencionistas y la falta de inversión privada. La situación refleja la necesidad de un cambio de rumbo hacia un modelo económico más eficiente y atractivo para la inversión extranjera. La deuda millonaria de la compañía pone en jaque a cientos de trabajadores y acreedores.

Milei viaja a Las Vegas: ¿Vacaciones o distracción?

El economista Javier Milei realiza un viaje a Las Vegas en medio de la crisis por las denuncias de coimas en la ANDIS. Su presencia en un show de Fátima Flórez genera controversia y dudas sobre la prioridad de sus actividades. Analizamos el contexto político y económico de esta decisión.

Celulosa Argentina en concurso de acreedores: un fracaso empresarial

La empresa Celulosa Argentina se declaró en concurso de acreedores, tras registrar un balance devastador con una deuda que supera los 176.000 millones de pesos y una caída del 50% en sus ventas. Este evento pone de manifiesto los riesgos de las políticas económicas intervencionistas y la falta de eficiencia en la gestión empresarial.

La marraqueta boliviana se acorta mientras la inflación se dispara

En Bolivia, el pan favorito de la gente ha estado reduciendo su tamaño mientras su precio se mantiene fijo, convirtiéndose en un símbolo palpable de la crisis económica que enfrenta el país. El hecho subraya la creciente inflación y la pérdida de poder adquisitivo de los bolivianos.

Merval colapsa y caen las acciones argentinas hasta un 10% en Wall Street

El índice de la Bolsa de Buenos Aires cayó 10% en un solo día, desencadenando la caída de hasta 11% de las firmas argentinas cotizadas en Estados Unidos. La combinación de alta inflación y una licitación del Tesoro decepcionante impulsa la volatilidad en los mercados locales e internacionales.

Dólar blue: razones detrás del alza y perspectivas económicas

El dólar blue continúa su escalada, alcanzando nuevos máximos este jueves 3 de julio de 2025. Analizamos las causas de esta suba, las consecuencias para la economía argentina y las perspectivas a futuro desde una óptica promercado. Se revisarán las medidas económicas implementadas y su impacto en la cotización del dólar paralelo.

Cinthia Fernández: el cierre de su cuenta de Instagram desata una crisis

La mediática Cinthia Fernández denunció el cierre de su cuenta de Instagram, su principal fuente de ingresos, generando una controversia que involucra acusaciones, reacciones en redes sociales y un cambio en su vida profesional. Fernández expresó su frustración y preocupación por el impacto en su sustento y el de sus hijas. Analizamos las repercusiones de este evento y su impacto en la economía digital.

Alerta: BCRA y la Fuga de Dólares

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) muestra señales preocupantes en su último balance, reflejando una creciente demanda de dólares y una preocupante salida de divisas. En mayo, los argentinos compraron casi USD 2.000 millones, gastando adicionalmente USD 770 millones con tarjetas. Expertos advierten sobre una posible dolarización preelectoral, exacerbando la crisis económica.