Ir al contenido

Déficit en dólares: Gobierno admite un panorama económico crítico

El déficit en dólares será cinco veces mayor a lo previsto, según admitió el Gobierno. Esta preocupante situación económica, que quintuplica las proyecciones iniciales, genera incertidumbre sobre la capacidad del país para acumular reservas y afrontar los desafíos financieros a futuro. Analistas económicos advierten sobre las consecuencias de esta significativa brecha cambiaria para la estabilidad económica argentina.

Acciones argentinas caen hasta 9%, desafiando la tendencia global

El mercado accionario argentino sufrió una fuerte caída de hasta el 9%, a contramano del comportamiento positivo de las bolsas internacionales. La incertidumbre política y económica local, exacerbada por la tensión geopolítica internacional, presiona sobre los inversores. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para recuperar la confianza.

Acciones argentinas caen en Wall Street: Tensión en Medio Oriente y panorama económico local

Las acciones argentinas sufrieron bajas en Wall Street, en medio de la creciente tensión geopolítica en Medio Oriente y un contexto económico interno complejo. Analizamos las causas de esta caída y las perspectivas para el mercado argentino, considerando la falta de despegue de bonos y acciones a nivel regional. La situación se agrava por la incertidumbre política y económica, generando preocupación entre los inversores.

Wall Street en rojo: Malos datos económicos y tensión geopolítica

La bolsa de Nueva York cerró a la baja el 16 de junio de 2025, afectada por datos económicos negativos en Estados Unidos y el aumento de la tensión geopolítica en Medio Oriente. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq experimentaron pérdidas significativas, generando incertidumbre en los mercados. La situación se ve agravada por el conflicto entre Israel e Irán, que aumenta la aversión al riesgo entre los inversores.

Acciones y bonos argentinos: nueva caída en medio de un contexto externo adverso

El mercado argentino continúa mostrando debilidad, con acciones y bonos registrando bajas. El contexto internacional adverso, sumado a las políticas económicas internas, genera incertidumbre en los inversores. El S&P Merval en dólares cayó más del 3%, tocando mínimos de seis semanas y acercándose a los 1700 puntos. Analistas prevén una semana crucial para el mercado.

Condena a CFK: Unidad Peronista Precaria y Futuro Incierto

La reciente condena a Cristina Fernández de Kirchner ha generado una aparente unidad en el peronismo porteño, aunque frágil y con profundas divisiones internas. Analistas políticos advierten sobre las dificultades para superar las fuertes discrepancias ideológicas y la falta de liderazgo claro, poniendo en duda la capacidad del partido para afrontar los desafíos futuros. La situación se complica con la creciente polarización política y las incertidumbres económicas que azotan al país.

Caída del consumo masivo: un duro golpe a la economía argentina

El consumo masivo en Argentina sufrió una caída del 3,2% en mayo, a pesar de la desaceleración de la inflación. Este descenso, reflejado en datos de diversas fuentes, impacta fuertemente en las pequeñas y medianas empresas, generando incertidumbre económica y social. Analizamos las causas y consecuencias de esta preocupante tendencia.