Ir al contenido

CGT decide no participar en la marcha a favor de Cristina Kirchner

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha decidido no participar en la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, programada para el 17 de junio de 2025. Si bien algunos sindicatos podrían participar de manera individual, la central obrera ha optado por mantenerse al margen, generando un escenario político complejo. La decisión se produce tras reuniones con autoridades del Partido Justicialista (PJ) y en medio de un clima de creciente tensión política.

Marcha por Cristina Kirchner: CGT se desmarca, sindicatos divididos

La detención de Cristina Kirchner desató una ola de protestas. Mientras algunos sindicatos convocan a un paro y marcha, la CGT decidió no sumarse oficialmente, generando una fractura interna y dejando a los gremios con libertad de acción. Analizamos el impacto político y económico de esta división.

Piqueteros marchan en apoyo a Cristina Kirchner

Organizaciones sociales confirmaron una marcha en apoyo a Cristina Kirchner, a pesar de las recientes noticias sobre su citación judicial. La movilización, prevista para el 17 de junio de 2025, refleja la polarización política del país y el respaldo que la vicepresidenta aún mantiene entre ciertos sectores.

Cristina Kirchner: Prisión domiciliaria con restricciones

El juez Gorini decidió otorgar la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner, imponiendo estrictas medidas de control. La decisión ha generado un intenso debate político, con fuertes críticas desde sectores opositores que consideran la medida demasiado benévola. La exmandataria deberá usar tobillera electrónica y sus movimientos estarán limitados.

Cristina Kirchner: Prisión domiciliaria y debate político

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner cumplirá prisión domiciliaria, una decisión judicial que desató un nuevo capítulo en el largo conflicto político argentino. La medida, que incluye el uso de tobillera electrónica y restricciones en las visitas, ha generado diversas reacciones, reavivando el debate sobre la justicia y la política en el país. Analizamos los detalles de la resolución judicial y sus implicaciones.

Cristina Kirchner: Prisión domiciliaria con tobillera electrónica

La Justicia argentina ha decidido que Cristina Fernández de Kirchner cumpla su condena en prisión domiciliaria, utilizando tobillera electrónica y con restricciones en sus visitas. Esta decisión, tomada el 17 de junio de 2025, ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social del país. Analizamos los detalles de la resolución judicial y sus implicaciones.

Condenas a Cristina Kirchner: Estudiantes universitarios protestan, ¿afectará las clases?

Las movilizaciones estudiantiles en apoyo a Cristina Kirchner tras su condena judicial generan incertidumbre sobre el normal desarrollo de las clases en varias universidades del país. Analizamos el impacto de estas protestas en la educación superior y el contexto político que las motiva, considerando las consecuencias negativas para la economía y la estabilidad institucional.

Fiscalía rechaza prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

Los fiscales rechazaron el pedido de prisión domiciliaria para Cristina Kirchner, dejando la decisión final en manos del juez. El gobierno porteño también solicitó que no se le otorgue el beneficio, mientras que la defensa de la vicepresidenta argumenta razones de salud. La decisión judicial generará un fuerte impacto político.