Ir al contenido

Movilización a Comodoro Py: El kirchnerismo busca apoyo en medio de la crisis

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una nueva citación judicial, generando una movilización de apoyo por parte de sus seguidores. Analistas políticos cuestionan el impacto real de estas manifestaciones en el contexto de la actual crisis económica y social de Argentina. La oposición critica la estrategia kirchnerista, mientras que el oficialismo busca capitalizar el evento para consolidar su base electoral.

El peronismo tras la condena a Cristina Kirchner: luchas internas y futuro incierto

La condena a Cristina Kirchner desató una profunda crisis interna en el peronismo. Sergio Massa, Axel Kicillof y La Cámpora buscan definir sus estrategias políticas en un escenario complejo, mientras los sectores disidentes del partido exploran nuevas alternativas. El futuro del peronismo se presenta incierto, con fuertes tensiones internas y un liderazgo debilitado.

La movilización kirchnerista: ¿apoyo genuino o estrategia política?

Mientras el kirchnerismo prepara marchas en apoyo a Cristina Kirchner, analistas cuestionan la verdadera motivación detrás de estas movilizaciones. ¿Se trata de un respaldo popular auténtico o una estrategia política para contrarrestar la presión judicial y fortalecer la imagen del partido ante las próximas elecciones? El análisis de los diferentes recorridos y el destino final de las marchas arroja luz sobre las posibles intenciones detrás de estas acciones.

Posibilidad de rehabilitación política para Cristina Kirchner genera debate

Un artículo del Código Penal abre la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner pueda volver a ocupar cargos públicos. La interpretación jurídica del artículo 36 del Código Penal genera controversia y debate en el ámbito político, especialmente entre quienes consideran que la ex presidenta debe responder por sus actos ante la justicia. La posibilidad de su regreso a la vida pública despierta fuertes reacciones.

Cristina Kirchner, saludando desde el balcón tras desalojo policial

Tras el desalojo de manifestantes de la residencia de Cristina Kirchner, la vicepresidenta saludó a sus seguidores desde el balcón, generando un nuevo capítulo en la tensa situación política argentina. El evento, que involucró a la Policía de la Ciudad, ha desatado fuertes críticas desde distintos sectores de la oposición, quienes denuncian una escalada de la tensión social. El incidente se suma a una serie de eventos que marcan un clima político polarizado en el país.

Cristina Kirchner y Kicillof: un enfrentamiento que perjudica a la Argentina

Las tensiones entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof generan incertidumbre política y económica en Argentina. Analistas advierten sobre las consecuencias negativas de estas disputas para la estabilidad del país, especialmente en un contexto de alta inflación y desafíos sociales. La falta de unidad dentro del peronismo dificulta la implementación de políticas efectivas para el crecimiento económico.

Cristina Kirchner apelará a la Corte Interamericana: un recurso con pocas probabilidades de éxito

La condena a Cristina Kirchner continúa generando tensiones políticas. A pesar del anuncio de una apelación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las posibilidades de éxito parecen remotas, considerando el precedente del caso Petro en Colombia y la falta de apoyo internacional. La situación ha generado preocupación en el gobierno argentino por el impacto en la escena internacional.

Desalojo en la esquina de Cristina Kirchner: fin de la vigilia

La Policía de la Ciudad desalojó la vigilia frente al domicilio de Cristina Kirchner en Recoleta. El operativo, realizado el 13 de junio de 2025, puso fin a una concentración de simpatizantes que se mantenía desde hacía días. La medida generó controversia, con diferentes interpretaciones sobre su legalidad y necesidad.

Condena a Cristina Kirchner: Mayoría la apoya, pero teme conflicto social

Diversas encuestas reflejan un apoyo mayoritario a la condena judicial contra Cristina Kirchner, aunque existe una preocupación significativa sobre la posibilidad de un estallido social. El fallo judicial genera un debate profundo en la sociedad argentina, dividiendo opiniones y alimentando temores sobre la estabilidad del país. Analizamos los resultados de las encuestas y sus implicaciones.