Ir al contenido

Movilización a favor de Cristina Kirchner: ¿Una demostración de fuerza o una estrategia política?

El miércoles 18 de junio de 2025, una masiva movilización se congregó en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner en medio de las tensiones políticas y judiciales. Simultáneamente, se anunciaron cambios en la cúpula de la Policía Federal y una batería de decretos desregulatorios que generan debate sobre sus implicancias económicas. Analizamos el contexto y las posibles consecuencias de estos eventos.

Milei de regreso: nuevos decretos para achicar el Estado

Tras su gira internacional, el presidente Javier Milei prepara una serie de decretos que buscan reducir el gasto público y el tamaño del Estado. Estas medidas, que se enmarcan en su programa liberal, buscan impulsar la economía de mercado y generar un clima de inversión más favorable. Se espera una fuerte resistencia por parte de los gremios y la oposición.

Milei regresa al país y prepara una batería de decretos

Tras su gira internacional, el presidente Javier Milei regresa a Argentina para firmar una serie de decretos cruciales para su agenda económica liberal. Se espera que estas medidas, orientadas a reducir el gasto público y fomentar la inversión privada, generen un fuerte debate político. Analistas económicos prevén un impacto significativo en la inflación y el mercado laboral.

Milei regresa: Acelerando la desregulación y reducción del Estado

Tras su gira internacional, Javier Milei impulsa una ofensiva de más de 10 decretos para desregular la economía y reducir la burocracia estatal. Esta medida, criticada por algunos sectores, se enmarca en el programa de gobierno de Milei, que busca un Estado mínimo y una mayor libertad económica. Analizamos el impacto de estas decisiones en la economía argentina.

Sturzenegger acelera reformas: impacto en Economía, Salud y Transporte

El ministro Sturzenegger anunció una batería de decretos con reformas en sectores clave. Medidas de impacto en economía, salud y transporte buscan impulsar el crecimiento y la eficiencia, aunque generan controversia por su velocidad e impacto social. Se espera una fuerte resistencia de los sectores sindicales y la oposición política.