Ir al contenido

El Gobierno elimina retenciones sobre granos y carnes en decreto revolucionario

Con la entrada en vigor del Decreto N° 682/2025 a partir del 10 de octubre, el sector agro‑industrial argentino se abre a nuevas oportunidades. Elimina las retenciones sobre granos y carnes, reduce la carga fiscal y promete un impulso récord de competitividad. Agricultores y exportadores celebran la medida, aunque su impacto fiscal, estimado en 1.8 mil millones de dólares, mantiene un debate sobre el déficit del país.

Milei presenta ajuste fiscal 2026: superávit primario y déficit 2025 objetivo

El presidente Javier Milei anunció el 24 de febrero el ajuste fiscal 2026, declarando un superávit primario del 2 % del PIB y un objetivo de déficit del 8 % del PIB para 2025. La propuesta incluye una reforma fiscal, un fondo de estabilización de costos y confrontaciones con gobernadores y la oposición ante la exigencia del FMI de déficit cero.

Milei compromete a más ajustes en el presupuesto 2026 tras pacto con el FMI

El presidente Javier Milei anunció que el próximo año su plan presupuestario contará con nuevas medidas de austeridad, cumpliendo el requisito de presentar un superávit primario del 2 % del PIB y un déficit cero, reafirmando su alianza con el Fondo Monetario Internacional. La medida busca reforzar la credibilidad de Argentina ante los mercados internacionales y cumplir con los compromisos de transparencia y disciplina fiscal.

El Senado aprueba el controvertido plan económico de Trump

El Senado de Estados Unidos aprobó el ambicioso plan económico de Donald Trump, generando un debate acalorado sobre su impacto a largo plazo en la economía estadounidense y el aumento del déficit presupuestario. La medida, criticada por la oposición demócrata, promete recortes de impuestos y un aumento del gasto público en infraestructuras, lo que ha generado incertidumbre en los mercados.

Informe del PRO: La economía argentina, un panorama crítico

Un contundente informe del PRO denuncia la preocupante situación económica del país bajo la gestión actual, destacando déficits fiscales y alertando sobre retrocesos estructurales. El documento, que analiza la gestión económica del gobierno, señala la necesidad urgente de un cambio de rumbo para evitar una mayor crisis.

Crisis en el IOSFA: Déficit millonario y preocupación en las Fuerzas Armadas

Crisis en el IOSFA: Déficit millonario y preocupación en las Fuerzas Armadas

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) enfrenta una grave crisis financiera con un déficit millonario que afecta la atención médica de sus afiliados. La situación genera malestar entre militares retirados y en actividad, quienes denuncian demoras en las prestaciones y falta de cobertura. El ministro de Defensa, Luis Petri, se encuentra bajo escrutinio por la gestión de esta problemática.