Ilusión democrática en juego: la elección del 26 de octubre 2025
La Argentina se prepara para una nueva fecha cumbre: el 26 de octubre de 2025 se celebrará la elección presidencial y legislativa. Diversos analistas señalan un clima de escasa confianza en el gobierno, mientras la economía sufre una inflación que supera el 200 % y la población espera respuestas claras. La prensa local debate qué está realmente en juego para la democracia del país.
Machado gana el Premio Nobel de la Paz: llamado a la democracia en Venezuela
María Corina Machado se convirtió en la primera venezolana y la tercera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nobel de la Paz, el 10 de octubre de 2025. En su discurso pidió un proceso de transición democrática, mientras el mundo aplaude su valentía y el régimen de Maduro reacciona con desinformación.
Lula da Silva denuncia la erosión de la soberanía argentina y argentina en la ONU
El presidente brasileño intervino en la Asamblea General con un fuerte discurso crítico hacia las políticas de poderío de Estados Unidos, denunciando sanciones arbitrarias e intervenciones unilaterales que amenazan la autonomía y la democracia mundial. La audiencia internacional se volvió aún más tensó cuando se anunció la futura reunión entre Lula y Donald Trump.
Tensión urbana: Francia bloquea autopistas en protesta por el ajuste económico
El 10 de septiembre, una ola de bloqueos y barricadas marcó el arranque de protestas masivas en Francia contra el reciente ajuste económico. Casi 300 ciudadanos fueron detenidos en las primeras horas, mientras la ciudadanía, organizada a través de las redes sociales, cerró autopistas clave y exigió reformas fiscales que consideren la equidad.
Maduro consolida poder en elecciones venezolanas con baja participación
El régimen de Nicolás Maduro se encamina a una victoria aplastante en las elecciones regionales y de gobernadores en Venezuela, marcadas por una baja participación y la ausencia de una oposición significativa. Observadores internacionales denuncian un proceso electoral sin garantías democráticas, mientras que figuras de la oposición condenan la farsa electoral.
Prohibición del voto policial en Misiones: ¿Una medida necesaria o un retroceso democrático?
El Tribunal Electoral de Misiones prohibió que miembros de la Policía, el Servicio Penitenciario y otras fuerzas de seguridad voten en las elecciones provinciales del 8 de junio de 2025. Esta decisión, que ha generado un intenso debate, suscita interrogantes sobre la neutralidad del proceso electoral y la participación ciudadana. Analizamos los argumentos a favor y en contra de esta medida.
Polémica por la reelección indefinida en Provincia: ¿Un retroceso democrático?
Una senadora bahiense impulsa la reelección indefinida de cargos públicos en Buenos Aires, generando un intenso debate. La propuesta, apoyada por el gobernador Axel Kicillof e intendentes del oficialismo, preocupa a la oposición por sus potenciales consecuencias negativas para la democracia y la alternancia en el poder. Analizamos los argumentos a favor y en contra de esta iniciativa que podría modificar sustancialmente el panorama político provincial.
Elecciones 2025: ¿Obligatorio ser autoridad de mesa? Despejando dudas
A medida que se acercan las elecciones de 2025, muchos argentinos se preguntan sobre sus responsabilidades cívicas. Analizamos la obligatoriedad de ser autoridad de mesa, los derechos de los ciudadanos y el marco legal que regula esta función crucial para el proceso democrático. Entendemos las inquietudes y respondemos a las preguntas frecuentes sobre este tema.
- 1
- 2
- Siguiente »
