Ir al contenido

Salud refuerza prevención contra dengue y otras enfermedades para viajeros en verano

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe lanzó una serie de recomendaciones para quienes planean vacacionar durante el verano. Entre las medidas destacan la actualización del botiquín de viaje, la vacunación contra enfermedades como el dengue y el uso de repelentes, con el objetivo de reducir el riesgo de contagios en la temporada de mayor actividad de mosquitos.

Mendoza registra diez casos sospechosos de dengue al iniciar el calor

En los primeros días de la ola de calor que afecta a Mendoza, la autoridad sanitaria provincial confirmó diez casos sospechosos de dengue. Las autoridades advierten sobre la importancia de la prevención y han activado medidas de control de mosquitos para evitar una posible propagación del virus.

Santa Fe detecta al mosquito del dengue en 16 barrios y lanza alerta sanitaria

Las autoridades de salud de la provincia de Santa Fe informaron que el vector del dengue, Aedes aegypti, fue encontrado en 16 barrios de la capital. Ante este hallazgo, se activó una campaña de prevención y control, reforzando la vigilancia, la fumigación y la educación ciudadana para detener la propagación del virus.

Dengue: Detectan el mosquito transmisor en 16 barrios de Santa Fe

Las autoridades sanitarias de Santa Fe confirmaron este viernes la presencia del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, en dieciséis barrios de la ciudad. La alerta se intensifica mientras se despliegan campañas de fogueo y educación para evitar un brote epidémico en la primavera.

Córdoba: barrios con mayor riesgo de dengue y cómo prevenir el brote

La Secretaría de Salud de Córdoba, en alerta por el aumento de casos de dengue, ha publicado una lista de los barrios con mayor probabilidad de contagio. Conoce las zonas críticas, los datos que respaldan la advertencia y las medidas prácticas que puedes tomar para proteger a tu familia durante la temporada de mosquitos.

Córdoba impulsa acción contra el dengue con nuevos mapas de riesgo

El Ministerio de Salud de Córdoba lanzó este 17 de octubre de 2025 unos mapas inéditos que señalan los barrios con mayor probabilidad de transmisión del dengue. La herramienta, basada en datos de casos recientes, vigilancia del mosquito y variables climáticas, sirve para orientar las medidas de control y educar a la comunidad en los sectores más vulnerables.