Ir al contenido

Patrón climático revela el riesgo de brotes de dengue en América

Un equipo de científicos ha descubierto un patrón climático que permite predecir los brotes de dengue en América, lo que podría transformar la gestión de salud pública ante los estragos del mosquito transmisor. El estudio, publicado en la revista Journal of Tropical Medicine, analiza datos meteorológicos y de incidencia que revelan cómo las variaciones en la temperatura y la precipitación influyen en la población del Aedes aegypti, principal vector del virus.

El Día del Mosquito: Ciencia y tecnología para vencer a los vectores

El 27 de abril celebramos el Día mundial del mosquito, una jornada que invita a repensar la lucha contra enfermedades como el dengue, el zika y la fiebre amarilla. Gracias a innovadoras estrategias de ingeniería genética y entomología, los científicos están cambiando la forma de controlar a estos diminutos asesinos. Estas iniciativas prometen reducir en un 40 % las infecciones en los próximos cinco años, según estimaciones de especialistas.

Dengue se intensifica en Rosario: desafíos y respuestas

En la ciudad de Rosario, la salud pública enfrenta un brote de dengue que afecta principalmente a la clase media. Las autoridades han implementado medidas de vigilancia y prevención, buscando controlar la propagación del virus y proteger la comunidad.

Bandera implementa nuevas estrategias contra el dengue

Ante el aumento de casos de dengue en la ciudad de Bandera, el municipio anunció la implementación de nuevas estrategias de prevención y control. Se intensificarán las fumigaciones, se reforzará la recolección de residuos y se lanzará una campaña de concientización ciudadana. Las medidas buscan mitigar el impacto de la enfermedad y proteger la salud pública.

Posta de Vacunación en Plaza 25 de Mayo: Últimos Días

Posta de Vacunación en Plaza 25 de Mayo: Últimos Días

La posta de vacunación gratuita en la Plaza 25 de Mayo, que ofrece vacunas contra el dengue, la gripe, el tétanos y la hepatitis, estará disponible hasta el viernes 30 de mayo. Se espera una alta concurrencia en estos últimos días de campaña. Aprovechá esta oportunidad para proteger tu salud y la de tu familia.

Santa Fe: Fin de los brotes de dengue, un triunfo de la gestión

Santa Fe: Fin de los brotes de dengue, un triunfo de la gestión

La provincia de Santa Fe ha logrado erradicar completamente los brotes de dengue, seis meses después del primer caso autóctono. Este éxito se debe a la eficiente respuesta del gobierno provincial, que implementó medidas de prevención y control, mostrando una gestión eficaz ante la emergencia sanitaria. Rosario, epicentro inicial de la problemática, también ha superado la fase de brote, marcando un hito en la lucha contra esta enfermedad.

Rosario: Vacunación contra el Dengue, un llamado a la responsabilidad individual

Rosario: Vacunación contra el Dengue, un llamado a la responsabilidad individual

Ante el aumento de casos de dengue en Rosario, el municipio lanzó una campaña de vacunación dirigida a pacientes recuperados y sus familiares. Esta iniciativa, crucial para mitigar la propagación del virus, busca fortalecer el sistema inmunológico de la población y prevenir futuras epidemias. Se insta a la comunidad a colaborar activamente con las medidas sanitarias para proteger la salud pública.

Abrupta caída de casos de dengue en Santa Fe: Rosario, la única excepción

La provincia de Santa Fe registra una disminución significativa de casos de dengue, mostrando una reducción del 85% respecto al año pasado. Solo Rosario mantiene una fase de brote, mientras que el resto de la provincia evidencia una notable mejoría en la situación epidemiológica. Expertos analizan las causas de esta caída y las medidas implementadas para controlar la enfermedad.

Dengue en Santa Fe: Disminución drástica de casos tras pico de la temporada 2025

Los casos de dengue en Santa Fe han experimentado una significativa reducción del 75% desde el pico de la temporada 2025, según reportes oficiales. Esta caída, que algunos atribuyen a las medidas sanitarias implementadas, representa una buena noticia para la provincia, aunque se mantiene la vigilancia para prevenir futuros brotes. El descenso en los contagios se suma a otras noticias positivas en materia de salud pública.

Alerta Dengue en Chaco: Gobierno debe priorizar la prevención

El aumento de casos de dengue en la provincia del Chaco preocupa a la población. Si bien el Ministerio de Salud ha emitido partes oficiales, se requiere una respuesta más contundente y eficiente para combatir la propagación del virus. Es fundamental reforzar las medidas de prevención y exigir responsabilidad ciudadana para evitar una crisis sanitaria mayor. La falta de inversión en infraestructura y la ineficiencia en la gestión de residuos podrían estar contribuyendo a la expansión del mosquito Aedes Aegypti.