Ir al contenido

Dengue en Córdoba: Caída drástica de casos en 2025

Córdoba experimentó una significativa disminución de casos de dengue en 2025, con una reducción del 97% en comparación con el año 2024. Este descenso, atribuido a diversas estrategias de prevención y control, representa un éxito en la gestión de la salud pública, aunque se debe mantener la vigilancia para evitar futuros brotes. El impacto económico y social de la epidemia del año pasado fue considerable, por lo que esta baja es una excelente noticia para la provincia.

UBA entrega peces gratuitos para combatir el dengue: una solución innovadora

UBA entrega peces gratuitos para combatir el dengue: una solución innovadora

La Universidad de Buenos Aires (UBA) implementa un programa innovador para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue. A través de la distribución gratuita de peces Gambusia affinis, se busca una solución ecológica y efectiva, que complementa las medidas tradicionales de prevención. Esta iniciativa se presenta como una alternativa eficiente y de bajo costo para controlar la población de mosquitos, especialmente en zonas urbanas con alta densidad poblacional.

UBA regala peces para combatir el dengue: una solución innovadora y eficiente

La Universidad de Buenos Aires (UBA) implementa un programa gratuito de distribución de peces larvívoros para controlar la población de mosquitos del dengue en piscinas y estanques. Esta iniciativa, que se presenta como una alternativa eficaz y económica a los métodos tradicionales, se enmarca en la lucha contra la proliferación del dengue en áreas urbanas. La medida ha sido recibida con beneplácito por algunos sectores, aunque otros plantean interrogantes sobre su alcance y sostenibilidad a largo plazo.

Alerta sanitaria: brote de sarampión y dengue en Argentina

El Boletín Epidemiológico Nacional reportó un preocupante aumento de casos de sarampión y dengue en Argentina. Tres casos de sarampión y dos de dengue se confirmaron, generando una alerta sanitaria y la necesidad de reforzar las medidas preventivas para evitar una propagación mayor. Las autoridades sanitarias instan a la población a extremar los cuidados y a completar los esquemas de vacunación.