Ir al contenido

Cursa financiera entre provincias y empresas dinamiza el dólar argentino

Un nuevo “veranito financiero” está en marcha: provincias y grandes compañías compiten por captar dólares, mientras el riesgo país supera los 600 puntos y la moneda local registra una notable caída. La jugada podría redefinir la política económica y marcar una fase clave de desdolarización en Argentina.

Riesgo País de Argentina, Ecuador y Bolivia sigue cayendo en 2025

Durante 2025 el riesgo país de Argentina, Ecuador y Bolivia ha registrado una caída sostenida, impulsada por la desdolarización, la recuperación del acceso a los mercados internacionales y una mayor demanda de bonos en dólares, según los últimos indicadores financieros.

Riesgo país roza los 600 puntos, su nivel más bajo en una década

El indicador de riesgo país cayó a un nivel cercano a los 600 puntos, marcando su cifra más baja en diez años. Esta tendencia refleja la mayor confianza de los inversionistas tras la caída del dólar y una fuerte demanda de bonos en dólares, impulsada por la desdolarización y la reconversión de activos especulativos.

ADRs argentinos se recuperan, bonos en dólares ganan y riesgo país baja bajo 600

Los recibos de depósito argentinos (ADRs) rebotan en la bolsa de EE.UU., mientras los bonos soberanos en dólares continúan su racha alcista y el índice de riesgo país rompe la barrera de los 600 puntos, alcanzando su nivel más bajo desde enero. La jornada refleja la creciente presión hacia la desdolarización y la reconversión de activos especulativos.