Ir al contenido

Despidos tecnológicos: la IA como protagonista de una nueva crisis laboral

La irrupción de la inteligencia artificial en el mercado laboral está generando consecuencias inesperadas. Ingenieros de software altamente calificados, que percibían salarios elevados, se encuentran desempleados y luchando por encontrar nuevas oportunidades. Este fenómeno, que refleja la creciente automatización de tareas, plantea interrogantes sobre la necesidad de adaptación y la capacitación en nuevas habilidades para enfrentar los desafíos del futuro.

Ingeniero rechazado por IA: 800 empleos perdidos y la cruda realidad del delivery

Ingeniero rechazado por IA: 800 empleos perdidos y la cruda realidad del delivery

Un ingeniero altamente calificado fue rechazado en más de 800 postulaciones laborales, una consecuencia directa del avance de la Inteligencia Artificial. Su experiencia, aunque extensa, no fue suficiente para competir con la eficiencia y el bajo coste de la IA, lo que lo llevó a una situación económica precaria, obligándolo a vivir en una casa rodante y trabajar como repartidor para sobrevivir. Esta historia refleja los desafíos del mercado laboral actual y la necesidad de adaptarse a la disrupción tecnológica.