Ir al contenido

Microsoft recorta 9.000 empleos: un golpe a la eficiencia y la innovación

La gigante tecnológica Microsoft anunció un nuevo recorte de personal, afectando a más de 9.000 empleados, principalmente en su división de desarrollo de videojuegos. Esta decisión, criticada por algunos, se justifica desde la perspectiva de la optimización de recursos y la concentración en áreas de mayor rentabilidad, en línea con las estrategias de las compañías más exitosas del mercado.

Globant: Despidos masivos impactan al unicornio argentino

La empresa tecnológica Globant, nacida en La Plata, anunció el despido de 1000 empleados a nivel global, generando incertidumbre en el mercado y un desplome en Wall Street. Analistas señalan la necesidad de ajustes ante la desaceleración económica global, un contexto que pone en jaque el crecimiento de las empresas tecnológicas. El impacto de esta decisión en la economía argentina y el futuro de Globant son temas de debate.

Globant despide a 1000 empleados: ajuste global impacta a la tecnológica argentina

La empresa argentina Globant, referente del sector tecnológico, anunció el despido de 1000 empleados a nivel global. La medida, comunicada por su CEO, Martín Migoya, se enmarca en un ajuste a nivel mundial, afectando a diferentes áreas. Analistas señalan la necesidad de reestructuración en el contexto de la desaceleración económica global y la creciente competencia.

Amazon: IA reemplazará empleos, se avecinan despidos

Amazon anunció una reducción de su fuerza laboral, atribuida al auge de la inteligencia artificial. Esta decisión impactará a miles de empleados a nivel global, generando incertidumbre en el mercado laboral. El gigante tecnológico apuesta por la automatización, reemplazando tareas humanas con IA, lo que refleja una tendencia creciente en la industria.

Amazon: Recortes masivos por la IA, un golpe a la ineficiencia

Amazon anuncia un recorte significativo de personal, atribuido al auge de la inteligencia artificial. Esta decisión, que impactará a miles de empleados, refleja la creciente automatización en el sector tecnológico y la necesidad de optimizar costos en un contexto económico complejo. Analistas destacan la eficiencia que busca la empresa, aunque genera preocupación por el impacto social.

Pacto en Tierra del Fuego: ¿Solución o parche a la crisis económica?

Un acuerdo busca evitar despidos en Tierra del Fuego ante la polémica baja de aranceles a productos electrónicos importados. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas a largo plazo para la competitividad de la industria local y cuestionan la sostenibilidad del pacto. El impacto en el empleo y la economía regional es un tema de debate.