Ir al contenido

Wall Street alerta sobre una posible burbuja en la IA de las mega tecnológicas

Analistas de Wall Street advierten que la explosión de la inteligencia artificial podría estar creando una burbuja especulativa en las principales firmas tecnológicas. Tres factores clave impulsan la cautela: valoraciones desproporcionadas, consumo de capital para infraestructura de IA y la presión regulatoria que se avecina, según indica el análisis de Ámbito.

Provincias exigen control del origen de uvas frente a la desregulación vitivinícola

El Gobierno nacional impulsó una fuerte desregulación de la industria del vino, eliminando 973 normas y simplificando trámites. Ante esta medida, gobiernos provinciales solicitaron mantener el control del origen de las uvas y del vino para preservar la calidad y la trazabilidad del producto argentino, mientras autoridades destacan la lucha contra la corrupción.

Argentina avanza con una drástica desregulación de agroquímicos

En octubre de 2025 el Gobierno nacional aprobó una reforma que simplifica la normativa de fitosanitarios, elimina el requisito de un director técnico y permite ensayos internacionales. La medida, defendida como impulso a la productividad agropecuaria, genera polémica entre economistas y ambientalistas.

CNV impulsa la desregulación de fondos comunes: los cambios clave

La Comisión Nacional de Valores (CNV) anunció el 30 de octubre de 2025 una serie de reformas destinadas a simplificar y flexibilizar el Régimen de Fondos Comunes de Inversión, con el objetivo de atraer mayor inversión privada y modernizar el mercado financiero argentino.

Argentina elimina los subsidios eléctricos y vuelve al modelo de los 90

El gobierno argentino presentó el 21 de octubre de 2025 una reforma que desregula el mercado eléctrico, reviviendo el esquema de los años noventa y eliminando los subsidios. La medida permite a grandes usuarios contratar directamente con generadoras y fija los precios según la oferta y demanda, con la promesa de tarifas más justas y mayor competitividad.