Más de 3.500 fallecimientos por cáncer de próstata en Argentina en 2024
En el marco del Mes del Cáncer de Próstata, las estadísticas oficiales revelan que 3.500 hombres perdieron la vida por esta enfermedad en Argentina durante 2024. La cifra evidencia la urgencia de reforzar la detección precoz y promover campañas como “Noviembre azul y con bigotes”, que buscan concientizar a la población masculina sobre la importancia de los controles médicos anuales.
Control anual de próstata: campaña ofrece examen gratuito el 9 de noviembre
Una iniciativa conjunta de salud pública y medios anuncia que el 9 de noviembre se realizará un examen de próstata gratuito en todo el país, reforzando la recomendación de chequeos anuales para detectar a tiempo el cáncer de próstata, una enfermedad que afecta a miles de hombres argentinos cada año.
Descubren un “pulso oculto” cerebral que podría anticipar el Alzheimer
Un equipo internacional de neurocientíficos ha identificado una señal sutil en la actividad cerebral, denominada “pulso oculto”, que podría servir como biomarcador precoz para prever el desarrollo del Alzheimer, ofreciendo nuevas esperanzas para la detección temprana y la intervención antes de que aparezcan los síntomas clínicos.
Testimonio impactante: la lucha contra el cáncer de mama y la necesidad de pasar a la acción
Una mujer comparte su experiencia frente al cáncer de mama, recordando que resistir no basta; la clave está en la detección temprana, el tratamiento oportuno y el apoyo colectivo. Con datos oficiales que revelan la magnitud del problema en Argentina, la historia invita a transformar el miedo en acción concreta.
Nuevo test digital para detección temprana del Alzheimer
Un nuevo avance en la investigación del Alzheimer ofrece un test digital capaz de identificar la enfermedad en sus primeras etapas, antes de que los síntomas clínicos aparezcan. Con una interfaz móvil y algoritmos de inteligencia artificial, la prueba abre posibilidades para la prevención temprana y la personalización del tratamiento.
El ejercicio que protege la vista, según la ciencia
Un nuevo estudio publicado por Infobae el 29 de agosto de 2025 revela que la actividad física regular, combinada con hábitos de fuerza y aeróbicos, puede reducir los riesgos de enfermedades oculares vinculadas a la edad, diabetes y hipertensión. Los datos provienen de estudios con decenas de miles de participantes y establecen pautas de ejercicio para proteger la visión.
- 1
- 2
- 3
- Siguiente »