El conflicto multimillonario entre Marcelo Tinelli y Gustavo Scaglione: deudas, embargos y polémica en redes
El enfrentamiento entre el icónico conductor televisivo Marcelo Tinelli y el empresario Gustavo Scaglione se ha convertido en una tormenta legal y mediática. La disputa, que gira en torno a una deuda que supera los varios millones de dólares, ha desencadenado embargos de bienes y una serie de intercambios virales en redes sociales, exponiendo la complejidad del mundo del espectáculo argentino.
Argentina lanza licitación de bonos LECAP, BONCAP, BONCER, LETAMAR, BONO TAMAR y LELINK
El Ministerio de Economía de la Nación emitió el 1 de noviembre de 2025 un llamado a licitación para seis series de bonos soberanos (LECAP, BONCAP, BONCER, LETAMAR, BONO TAMAR y LELINK), en el marco de la estrategia de refinanciamiento de los $10,5 billones de deuda que vencen esta semana. La medida busca alargar los plazos, bajar los costos de servicio y estabilizar los mercados financieros.
Argentina renueva su estrategia de deuda con nuevos bonos de largo plazo
El nuevo ministro de Finanzas, Alejandro Lew, presentó un ambicioso menú de bonos que busca extender los vencimientos de la deuda pública. La medida surge justo cuando expiran $10,5 billones en obligaciones del Tesoro, reduciendo el margen para nuevas refinanciaciones y complicando la baja de encajes.
Kicillof pide declarar emergencia económica y autorizar deuda de 3.035 mil millones
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció su intención de declarar una emergencia económica y solicitó autorización para contraer una nueva deuda de 3.035 mil millones de dólares para financiar el presupuesto 2026, generando un intenso debate entre sectores políticos y financieros.
Kicillof envía el presupuesto 2026 y la ampliación de deuda, pero desconfía de La Cámpora y el massismo
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó este mes el proyecto de presupuesto 2026, destacando la necesidad de mayores recursos mediante deuda externa e interna. Sin embargo, el dirigente del PJ advirtió que la aprobación dependerá de la postura de La Cámpora y de la corriente massista dentro del partido, generando una tensa negociación interna.
Gobierno reduce tasas y amplía crédito tras la elección presidencial
Tras la victoria electoral del 27 de octubre, el Ejecutivo argentino lanzó un paquete de medidas para reactivar la economía: bajó los costos de los créditos, abrió nuevas líneas de financiamiento y enfrentó vencimientos de deuda por 25 billones de pesos, buscando estabilizar el mercado y contener la inflación.
Gobierno libera $5 billones y busca reactivar el crédito en el último trimestre
A finales de octubre de 2025, el Gobierno argentino lanzó una licitación de deuda que liberó casi $5 billones, con el objetivo de bajar tasas y reactivar el acceso al crédito antes de cerrar el año. La medida fue acompañada por una renovación parcial de vencimientos que apenas supera la mitad, lo que plantea desafíos y expectativas para la economía.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »