Ir al contenido

Argentina’s $4 Trillion Refinancing Pitch as US Offers $5bn – A Comedy

In a show of financial theatrics that would make any drama series jealous, the Argentine government is preparing to auction off a staggering 4 trillion pesos worth of debt while the United States, never one to miss a chance to lend money, is preparing to sweeten the pot with a 5‑billion‑dollar loan destined for 2026. Meanwhile, Finance Minister Luis Caputo’s confidence is put to the test as exchange rates dance to the rhythm of policy changes.

Caputo y Marangoni chocan sobre rumbo económico

El fiscal jefe del Banco Central, Luis Caputo, y el diputado Gustavo Marangoni, se encontraron hoy en un enfrentamiento verbal que sacudió el mundo financiero y político argentino. Caputo justificó su decisión de renovar el 100 % de la deuda en pesos, apuntando a una política de ajuste agresiva, mientras Marangoni cuestionó la falta de control industrial.

El Gobierno usa la incertidumbre cambiaria para reforzar su financiación con bonos y seguro de cambio

El presidente aprovechó la incertidumbre sobre la política cambiaria para fortalecer su financiación: el Tesoro emitió bonos con cobertura dólar‑link que obtuvieron un rollover del 130 %, renovó el 100 % de los vencimientos en pesos y colocó un seguro de cambio de 4 billones de pesos, mientras el BCRA ajustó su política monetaria en agosto. El resultado: un mayor acceso a capital y protección ante fluctuaciones del mercado.

Caputo confirma 100 % de renovación de deuda en pesos y alza financiamiento al 86 %

El presidente del Tesoro, Luis Caputo, aseguró que el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos se renovó el 20 de agosto, con tasas de financiamiento que se acercan al 86 % y un monto de 8 billones. Esta maniobra viene tras cambios del Banco Central que incluyeron un aumento de la tasa referencia a 44 % y ajustes en el encaje mínimo.

Caputo establece límite a la suscripción de LECAPs frente a $15 billones en vencimientos

En una sesión de licitación que se celebró el 12 de agosto de 2025, Luis Caputo, ministro de Finanzas, anunció la imposición de un límite a la suscripción de las Letras de Crédito del Estado (LECAPs) de corto plazo, en el contexto de vencimientos que alcanzan los $15 billones. Esta medida busca equilibrar la oferta y la demanda de deuda pública y proteger la estabilidad del mercado financiero.

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

Caputo y el Bono Soberano: ¿Negocio redondo o costo oculto para Argentina?

El reciente bono soberano emitido por Argentina, que recaudó USD 1.000 millones, ha generado un debate. Si bien se celebra el regreso a los mercados internacionales tras siete años, la participación de Luis Caputo en la operación suscita interrogantes sobre sus costos reales para el país. Analizamos la transacción y sus implicaciones para la economía argentina.

Gobierno emite bono en pesos por US$1000 millones: ¿Una solución o un parche?

Gobierno emite bono en pesos por US$1000 millones: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino anunció la emisión de un bono en pesos por US$1000 millones para afrontar vencimientos de deuda y fortalecer reservas. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para evitar futuras crisis, cuestionando la sostenibilidad de esta medida a largo plazo y su impacto en la inflación. La estrategia busca aliviar la presión cambiaria, pero genera debate sobre su efectividad.