Tesoro argentino incrementa drásticamente sus depósitos en dólares ante la presión cambiaria
Los depósitos en dólares del Tesoro de la Nación se dispararon a niveles récord en los últimos días, mientras analistas financieros advierten que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) podría intensificar sus compras de divisas para estabilizar el tipo de cambio y cumplir con compromisos internacionales.
Argentina activa swap con EE.UU.: Scott Bessent confirma uso y ganancia estadounidense
En junio de 2024 el Banco Central de la República Argentina utilizó parte del acuerdo de swap de divisas con Estados Unidos. El reconocido gestor de inversiones Scott Bessent confirmó que la operación ya había sido activada y que EE.UU. registró una ganancia, mientras el secretario del Tesoro estadounidense respaldó públicamente el uso del instrumento.
Deuda externa del sector privado sube casi 2.700 millones en Q2 2025
En el segundo trimestre de 2025 la deuda externa del sector privado argentino aumentó casi US$2.700 millones, llevando el total a US$107.000 millones. El salto refleja una mayor salida de capitales por el dinamismo del comercio exterior y la búsqueda de financiamiento en moneda dura para cubrir importaciones y expansión productiva.
Deuda externa privada de Argentina crece $2,7 mil millones en el segundo trimestre de 2025
El pasivo externo del sector privado argentino aumentó casi 2.700 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 107.311 mil millones. El alza refleja la combinación de fuga de capitales, devaluación y costos de financiamiento más altos, y genera preocupación en el ámbito macroeconómico.
Cumbre financiera en el Teatro Colón con Jamie Dimon y autoridades argentinas
El 22 de octubre de 2025, el CEO de J.P. Morgan, Jamie Dimon, encabezó una exclusiva reunión en el icónico Teatro Colón, donde se congregaron banqueros internacionales, empresarios locales y altos funcionarios del gobierno de Javier Milei, buscando soluciones para la crisis cambiaria y de deuda que atraviesa Argentina.
Dólor y deuda: Gobierno proyecta déficit externo hasta 2028 mientras la inflación y el mercado cambian
El Ministerio de Economía ha anunciado que el déficit externo seguirá creciendo hasta 2028, incrementando la incertidumbre sobre los mecanismos de financiamiento futuro. Mientras el dólar oficial cierra en 1 335 ARS el 2 de septiembre, el paralelo se mantiene a 1 345 ARS, y el Gobierno reevalúa la política cambiaria y busca nuevas vías de financiación.
Senado bonaerense aprueba reelecciones indefinidas; oposición bloquea deuda de USD 1045 millones
El Senado bonaerense aprobó una polémica ley que permite la reelección indefinida de legisladores, mientras que la oposición logró bloquear un pedido del gobernador Axel Kicillof para tomar una deuda de USD 1.045 millones. La iniciativa, impulsada por el oficialismo, ha generado fuertes críticas por parte de la oposición y analistas económicos, quienes la consideran un retroceso democrático y una amenaza para la estabilidad fiscal de la provincia.
Gobierno busca fortalecer reservas y reducir riesgo país
El Gobierno implementa un plan para incrementar las reservas internacionales y disminuir el riesgo país, medidas que buscan estabilizar la economía y generar confianza en los inversores. Si bien se observan avances, la estrategia enfrenta desafíos y críticas, especialmente en relación a la inflación y la deuda externa. Se espera que estas acciones contribuyan a un clima económico más favorable, aunque su impacto a largo plazo aún es incierto.
- 1
- 2
- Siguiente »