Ir al contenido

Argentina coloca US$5.854 md en bonos y logra tasas históricas bajas

El Tesoro nacional anunció que la licitación de los bonos LECAP, BONCAP, BONCER, LETAMAR, BONO TAMAR y LELINK resultó en la colocación de títulos por un valor equivalente a US$5.854 millones, con tasas menores y plazos más amplios, evitando la liberación de pesos al mercado y aliviando la presión sobre el dólar.

Bonos argentinos caen 2,6% y ADRs se recuperan a dos semanas de las elecciones

A pocos días de la gran contienda electoral del 29 de octubre, los bonos soberanos de Argentina registraron una caída de hasta el 2,6% mientras que los ADRs de compañías locales mostraron un repunte. El fuerte del dólar y la falta de resultados claros de la ayuda estadounidense alimentan la incertidumbre en los mercados.

Gobierno lanza nuevo plan de inversión para bancos: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino presentó una nueva estrategia para incentivar la inversión bancaria en pesos, ofreciendo diversas opciones a los bancos. Si bien se busca estabilizar el mercado, las medidas son criticadas por algunos economistas, quienes advierten sobre posibles consecuencias negativas a largo plazo. Analizamos el impacto de esta iniciativa en la economía nacional.

Fracaso del Gobierno en la Renovación de Deuda: Menos del 60% Renovado

El Ministerio de Economía, en una nueva muestra de su ineficacia en la gestión financiera, logró renovar menos del 60% de los vencimientos de deuda en pesos, dejando al descubierto la falta de confianza de los inversores en las políticas económicas del gobierno. A pesar de colocar $6,1 billones, la operación deja interrogantes sobre la sostenibilidad de la deuda pública y la capacidad del gobierno para afrontar los próximos vencimientos.

Acuerdo con el FMI: Deuda pública baja USD 11.900 millones

Argentina logró una reducción significativa de su deuda pública externa tras el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional. Este acuerdo, crucial para la estabilidad económica del país, representa un paso adelante en el camino hacia el crecimiento y la recuperación financiera. El impacto positivo se espera que se refleje en la estabilidad cambiaria y la atracción de inversiones.

Gobierno fortalece reservas, combate inflación y reduce riesgo país

El Gobierno impulsa medidas para incrementar las reservas del Banco Central, apuntalando la estabilidad económica y mejorando la percepción internacional de Argentina. Estas acciones se centran en la atracción de inversiones y el control de la inflación, con el objetivo de generar confianza en los mercados y promover el crecimiento económico.

Gobierno refuerza reservas con emisión de bonos: ¿Una solución efectiva?

El Gobierno argentino anunció la emisión de un bono en pesos, suscriptible en dólares, que logró captar USD 500 millones para fortalecer las reservas internacionales. Esta medida, si bien alivia la presión cambiaria a corto plazo, genera interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo y el impacto en la inflación. Analizamos los detalles de esta operación financiera y sus posibles consecuencias.