Ir al contenido

BCRA baja tasa principal a 35% antes de nueva emisión de deuda

El Banco Central anunció hoy que su tasa clave cae de 45% a 35% con vigencia a partir del 15 de septiembre, buscando reforzar el próximo lote de bonos que se ofrecerá el 20 de septiembre y contener la volatilidad cambiaria en medio de una inflación proyectada en un 5 % para el cierre de 2025

Caputo y Milei solicitan respaldo del BID tras renovación total de deuda

En una convocatoria de urgencia el lunes 6 septiembre 2025, el ministro de Hacienda Luis Caputo y el presidente de la economía Javier Milei se reunieron con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo para buscar apoyo financiero tras la renovación total de deuda en pesos y el aumento de las tasas de interés al 44 %. El encuentro destaca la presión económica que enfrenta el país ante la inflación y la volatilidad cambiaria.

Milei lidera intervención cambiaria y renovación de deuda, mientras las tasas se hunden

El 2 de septiembre Milei anunció una intervención cambiaria que redujo el dólar oficial en 11 pesos. Al mismo tiempo el Banco Central sostuvo su tasa de referencia al 44 % y Luis Caputo confirmó la renovación completa de la deuda en pesos, financiada en un 86 % a 8 billones de pesos. En enero la inflación subió al 5,3 % y se proyecta una contracción del PBI del 0,7 % el próximo trimestre.

Caputo anuncia renovación total de deuda y acelerará la política económica

El ministro Luis Caputo confirmó que su gobierno renovó el 100 % de los vencimientos de deuda en pesos, garantizando términos de financiamiento del 86 % y un monto de 8 billones de pesos. El mandatario dijo que seguirán acelerando las reformas en línea con las expectativas del mercado y de la ciudadanía.

Caputo planea reforzar dominio del dólar tras renovación total de deuda

Con la renovación completa del vencimiento de la deuda en pesos, el presidente del BCRA Luis Caputo enfrenta el reto de mantener el dólar dentro de un control de bandas. Entre ajustes de tasas, encajes y movimientos de la moneda, la política monetaria se prepara para mitigar las presiones de la inflación y la devaluación.

Celulosa Argentina en concurso de acreedores: un fracaso empresarial

La empresa Celulosa Argentina se declaró en concurso de acreedores, tras registrar un balance devastador con una deuda que supera los 176.000 millones de pesos y una caída del 50% en sus ventas. Este evento pone de manifiesto los riesgos de las políticas económicas intervencionistas y la falta de eficiencia en la gestión empresarial.

Tras el 7-S: Tres caminos financieros que definen nuestro futuro

El reciente acuerdo del 7-S abre tres perspectivas distintas para la economía argentina. El informe de El Cronista describe un escenario optimista, otro intermedio y un tercer camino con riesgos pesimistas, analizando cómo la inflación, el crecimiento y la deuda podrían comportarse, y qué pasos deben tomar inversores y responsables políticos.