Ir al contenido

Operación de 3,8 billones de pesos: Caputo busca equilibrar la economía argentina

El Ministerio de Economía, bajo la dirección de Guillermo Caputo, ha declarado una operación de mercado abierta por 3,8 billones de pesos, destinada a retirar liquidez del mercado y reforzar la estabilidad cambiaria. Esta maniobra, parte de una serie de medidas en la lucha contra la inflación y la volatilidad del dólar, tiene repercusiones inmediatas en los tipos de interés y la oferta monetaria del país.

Argentina: Evolución de la deuda estatal neta bajo cuatro gobiernos

In los últimos quince años la deuda pública argentina ha crecido sin precedentes, pese a las políticas de ajuste de Macri y la nueva visión de Milei. A continuación, se detalla cómo se comportó la cifra neta durante los mandatos de Néstor Kirchner, Cristina Fernández, Mauricio Macri y Javier Milei, y qué lecciones puede extraer la nación.

Bioceres: Incumplimiento de Pagos y Reestructuración de Deuda

La empresa Bioceres, referente en biotecnología agropecuaria, enfrenta dificultades financieras tras incumplir vencimientos de pagarés. Esta situación genera preocupación en el sector y pone en evidencia los desafíos económicos que enfrentan las compañías del agro argentino. El proceso de reestructuración de deuda que se inicia plantea interrogantes sobre el futuro de la empresa y la estabilidad del mercado.

Tinelli en problemas legales: demandas millonarias por falta de pago

El reconocido conductor Marcelo Tinelli enfrenta serias dificultades financieras tras una demanda multimillonaria iniciada por Florencia Peña por incumplimiento de pago de honorarios. La actriz no es la única; varias figuras del espectáculo denuncian deudas pendientes, generando un escándalo que pone en jaque la imagen del empresario. El caso expone las complejidades del sector del entretenimiento y las potenciales consecuencias legales de las prácticas financieras poco transparentes.

BCRA inyecta USD 810 millones en bonos: impulso a empresas y control de la deuda

El Banco Central Argentino (BCRA) colocó USD 810 millones en bonos en una operación estratégica para facilitar el pago de dividendos a empresas y reducir la deuda comercial. Esta medida, que se enmarca en las políticas de estabilización económica del gobierno, busca promover la inversión privada y el crecimiento sostenible. Se espera que esta inyección de capital dinamice el mercado y genere mayor confianza en la economía.