Ir al contenido

Patagonia revela a Joaquinraptor, un gigantesco depredador descubierto

En una excavación en la provincia de Chubut, científicos de CONICET y la Universidad de Buenos Aires han identificado a “Joaquinraptor casali”, un enorme dinosaurio carnívoro que vagó por la Patagonia hace unos 70 millones de años. El hallazgo, uno de los más importantes de la historia reciente de Argentina, destaca por su tamaño, su impresionante mandíbula y la sorprendente presencia de un hueso reminiscenta a la de un cocodrilo.

Patagonia revela un gigante dinosaurio con hueso de cocodrilo en su mandíbula

Un equipo de paleontólogos argentinos ha descubierto un enorme dinosaurio en la provincia de Chubut, cuya mandíbula conservada revela un intrincado hallazgo: un hueso de cocodrilo incrustado en el maxilar. El hallazgo, datado en la última fase del Cretácico, hace aproximadamente setenta millones de años, aporta pistas inéditas sobre las interacciones entre especies en la Patagonia antes de la extinción masiva.

Paleontólogos descubren un dinosaurio asombrosamente extraño

Un nuevo descubrimiento paleontológico sacude al mundo científico. Se ha encontrado un dinosaurio con características únicas, una armadura inusual y púas, que desafía las teorías existentes sobre la evolución de estos gigantes prehistóricos. El hallazgo, realizado recientemente, promete revolucionar nuestra comprensión de la vida en la era Mesozoica.