Ir al contenido

Andis tras intervención: Gobierno nombra a Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector

El Gobierno argentino puso fin a la crisis de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) tras una intervención que sancionó la mala gestión de recursos. En el marco de su plan de rediseño institucional, se nombró al ingeniero Gianfranco Scigliano como subdirector ejecutivo y a un nuevo funcionario de Salud para reforzar la supervisión y garantizar los derechos de las personas con discapacidad.

Milei acelera sus vetos, pero el Congreso lanza nuevos desafíos

El presidente Javier Milei sigue firmando decretos que el Congreso rechaza, mientras la Ley de Emergencia Discapacidad vuelve a vigor y su visita a Rosario provoca miles de manifestantes. El panorama político se perfila cada vez más tenso a la sombra de las elecciones municipales.

Spagnuolo y la batalla jurídica por las coimas en el ámbito de la discapacidad

El escándalo que sacudió al sector de la discapacidad volvió a estallar en agosto, cuando audios de coimas a laboratorios dentro de ANDIS se difundieron el 12. El 19 la Cámara presentó una propuesta de asistencia para personas con discapacidad, la cual fue objeto de veto presidencial el 20 y rechazado inmediatamente por el Congreso. El 21, el director Diego Spagnuolo fue desvinculado de ANDIS, y a los dos días se publicaron audios de Grabois atacando a la diputada Espert

Milei en Rosario: protestas, tasas y acusaciones polémicas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para inaugurar el 141.º aniversario de la Bolsa de Comercio, pero su visita se vio empañada por más de 150 000 manifestantes que exigían un cambio de rumbo. En su discurso, Milei culpó a ‘los kukas’ por la subida de tasas de interés y se negó a comentar los audios de Spagnuolo, prediciendo una bajada de tasas tras las elecciones.

Milei llega a Rosario con la tormenta de polarización

El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto con 12 000 manifestantes siguiendo su campaña que critica a los funcionarios económicos y promete bajar los tipos de interés tras las elecciones del 7 de septiembre y su discurso generó una discusión acalorada sobre la viabilidad de la legislación de asistencia para personas con discapacidad que fue aprobada en 2023 y luego anulada por la Corte Suprema