Ir al contenido

Escándalo en ANDIS: audios de coimas atribuidos a Karina Milei desatan investigación

Audios filtrados que supuestamente documentan coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad han sacudido la Casa Rosada. La familia Milei y la directora de ANDIS, Diego Spagnuolo, están en el centro de la investigación. El gobierno presentó una propuesta de asistencia a personas con discapacidad el 19 de agosto, pero fue bloqueada por el veto de Milei y posteriormente anulada por la Corte Suprema.

Escándalo en ANDIS: Pagano acusa a Guillermo Francos por la difusión de audios de sobornos

A una semana de la difusión en agosto 2025 del audio que revela negociaciones de comisiones con laboratorios farmacéuticos, la Diputada Marcelo Pagano vuelve a señalar a Guillermo Francos por permitir que estos registros salieran a la luz. El escenario político se intensifica tras la destitución de Diego Spagnuolo como director de la Agencia Nacional de Discapacidad y el rechazo del veto presidencial al programa de asistencia.

Milei enfrenta la indignación tras la rescisión del veto y la polémica de las coimas ANDIS

En agosto de 2025 la Presidencia se vio envuelta en un torbellino político: Milei revocó la Ley de Emergencia en Discapacidad y fue atacado por un escándalo de sobornos grabados entre funcionarios de ANDIS. Una decisión de la Corte Suprema anuló su veto, y el Director de la agencia fue despedido, mientras la ciudad de Rosario convulsionó protestas masivas y el fiscalismo se polarizó.

Coimas en ANDIS y la imposibilidad de acceder al teléfono de Emmanuel Kovalivker

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dirigida por Diego Spagnuolo, enfrenta una crisis tras la difusión de audios que revelan pagos indebidos a funcionarios y laboratorios clínicos. Los eventos culminan con el retiro del director el 21 de agosto de 2025 y una serie de decisiones políticas que alteran el rumbo de la asistencia social.

Escándalo ANDIS: el colapso del plan gubernamental tras audios de coimas

Los audios difundidos el 12 de agosto de 2025 que revelan sobornos dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) provocaron la destitución de su director Diego Spagnuolo, la designación de un nuevo interventor y un intenso debate político que culminó con el veto y posterior revocación de la propuesta de asistencia a la discapacidad.

Protestas y Tensión en Lomas de Zamora: Milei y su Comitiva Evacuados de Urgencia

El 27 de agosto de 2025 se desataron disturbios en las calles de Lomas de Zamora cuando la caravana presidencial del presidente Javier Milei fue evacuada con urgencia tras la llegada de grandes grupos de manifestantes. El episodio se inserta en un clima de tensión política que incluye una crítica al gobierno tras la reciente polémica de los audios de Spagnuolo.

Escándalo de corrupción en ANDIS: Kovalivker en la Justicia

Jonathan Kovalivker, directivo de la droguería Suizo Argentina, se presentó ante la Justicia en el marco de una investigación por coimas en el área de discapacidad. El caso involucra presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos públicos, generando una ola de indignación. Se congelaron las cajas de seguridad de los investigados y se incautó el celular de Kovalivker.

Audios inéditos de Spagnuolo revelan coimas y nombres en la polémica ANDIS

El director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, protagoniza una nueva ola de controversias tras la publicación de audios inéditos en los que menciona a Sandra Pettovello y a Diana Mondino. La filtración añade nuevas capas a la investigación ya en marcha y reaviva la tensión entre el presidente Milei y la vicepresidenta Villarruel.

Jefe de Seguridad de Nordelta enfrenta indagatoria tras audio de coima

El 12 de agosto se hicieron públicos audios que enmarcan negociaciones de coimas con laboratorios, poniendo en duda la actuación de la dirección de seguridad de Nordelta. La justicia ha iniciado una indagatoria por presuntamente facilitar la huida de un acusado, mientras el Ministerio comienza una investigación paralela.

Milei encierra la controversia sobre coimas del ANDIS y plantea bajar tasas tras elecciones

En una visita a Rosario el pasado 23 de agosto, el presidente Javier Mile — citado por las autoridades — explicó su postura frente a la subida de las tasas de interés y mencionó a los kukas como responsables de la inflación. Simultáneamente negó haber recibido comentarios de Spagnuolo sobre las presuntas coimas del ANDIS y anticipó una reducción de tasas tras las elecciones del 7 de septiembre.