Ir al contenido

Docentes de Santa Fe vuelven a tributar el impuesto a las ganancias

Una nueva resolución de la Justicia Federal, sumada a una disposición nacional, obliga nuevamente a los maestros de la provincia de Santa Fe a pagar el impuesto a las ganancias sobre sus salarios. La medida reanula la exención que habían disfrutado durante varios años y genera fuerte rechazo entre los docentes y sus sindicatos.

DAF Multicolor: el retorno triunfal de los docentes en Río Negro

En un día que parecía salido de un manual de ‘cómo ganar sin esfuerzo’, el DAF Multicolor volvió a liderar el sindicato docente UnTER. La jornada, descrita como un batacazo histórico, dejó a sus oponentes con la sensación de haber sido arrastrados por una ola inesperada.

Aumento del 5% en sueldos de estatales y docentes de la Provincia: ¿cómo quedarán?

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires anunció una aumento salarial del 5 % para estatales y docentes, con un esquema desdoblado. Los sindicatos del FUDB aceptaron la propuesta, que incluye incrementos trimestrales de 5 % adicionales, culminando en un ajuste total que varía según cargo y antigüedad. Esta medida busca mejorar la remuneración y enfrentar la inflación.

Provincia propone 5 % de aumento a docentes y estatales

El 12 de agosto, la provincia de Buenos Aires presentó una nueva propuesta de 5 % de aumento salarial para docentes y funcionarios estatales. La oferta llega tras varias rondas de negociaciones con los sindicatos, los cuales buscaban una mejora sustancial en el plan anual de salarios. Los funcionarios evaluarán la propuesta y se espera una respuesta en las próximas semanas.

Provincia de Santa Fe igualó a docentes y estatales con 7% de aumento semestral

En un giro histórico de las paritarias provinciales, la Secretaría de Trabajo de Santa Fe concedió un aumento salarial del siete por ciento a los docentes y a los funcionarios estatales, garantizando además un piso mínimo de cuarenta mil pesos en los primeros mes. El acuerdo, finalizado el 10 de agosto de 2025, promete alinear los sueldos del sector público con la inflación y fortalecer la cohesión social.