Ir al contenido

Docentes universitarios planean primera movilización contra el veto de Milei y apuntan a una nueva marcha federal

El día 20 de agosto 2025 el presidente Javier Milei vetó la Ley de Emergencia Pediátrica, sentando alarma entre docentes universitarios. El Congreso rechazó el veto al día siguiente y la Corte Suprema lo anuló el 25 de agosto, pero la decisión de Milei provocó protestas que se convertirán en la primera movilización de profesores. Se planea una nueva Marcha Federal que recalcule el papel de la academia en la defensa del estado de derecho.

Gobierno anuncia aumento salarial para docentes y personal no docente universitario

El 15 de agosto de 2025, el Gobierno Nacional informó un incremento salarial que alcanzará a decenas de miles de docentes y a todos los trabajadores de apoyo de las universidades nacionales, en medio de un paro que dura una semana y que refleja la creciente exigencia por mejoras económicas en el sector. Esta medida busca ajustar los sueldos al ritmo de la inflación y reconocer el trabajo crucial de la academia.

El Gobierno impulsa la formación con un 7,5 % de incremento salarial a docentes universitarios

La reciente decisión del Gobierno Nacional eleva en un 7,5 % los sueldos de los docentes universitarios, una medida que entrará en vigor desde el 1 de septiembre de 2025 y mantendrá el impulso educativo durante tres meses. Con un alcance que cubre tanto a académicos como al personal no docente, la reforma reafirma el compromiso estatal con la excelencia y la capacitación del talento científico y humano.