Ir al contenido

Dólar hoy: Cotización oficial y blue al 7 de julio

El lunes 7 de julio de 2025, el dólar oficial y el blue mostraron variaciones en sus cotizaciones. Analizamos la situación económica del país, los factores que inciden en la fluctuación cambiaria y las perspectivas a corto plazo. El impacto en la economía doméstica y las posibles medidas gubernamentales serán temas centrales de este análisis.

El tipo de cambio real se dispara un 17%, ¿un fracaso de la política económica?

El aumento del 17% en el tipo de cambio real desde la implementación de la flotación, según datos de julio de 2025, ha generado preocupación entre los analistas económicos. A pesar de este significativo incremento, su impacto en la inflación ha sido mínimo, lo que plantea interrogantes sobre la efectividad de las medidas implementadas y el rumbo de la economía argentina.

Bolsa porteña: tercera suba consecutiva, dólar con señales de calma

El mercado argentino muestra signos positivos con la Bolsa registrando su tercera jornada consecutiva al alza, mientras el dólar presenta una tendencia a la distensión. Analistas destacan la importancia de estas señales para la estabilidad económica, aunque advierten sobre la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento sostenible y la inversión privada.

El dólar presiona: Máximos históricos y corrida incipiente

El valor del dólar continúa su escalada, alcanzando máximos históricos y generando preocupación en el mercado. Analistas advierten sobre una incipiente corrida cambiaria, mientras el Gobierno busca contener la situación. La incertidumbre económica y la falta de confianza en las políticas actuales se reflejan en la volatilidad de la divisa estadounidense.

Bolsa argentina repunta tras fallo YPF: ¿El inicio de una recuperación?

Tras el fallo favorable a YPF, el mercado bursátil argentino muestra señales de recuperación. El índice Merval en dólares cortó su racha bajista, con subas que llegaron hasta el 5%. Analistas proyectan un panorama alentador, aunque advierten sobre la volatilidad del mercado y la influencia del dólar. El riesgo país, sin embargo, continúa elevado, superando los 700 puntos.

Récord histórico del dólar oficial: ¿Comienzo de una corrida cambiaria?

El dólar oficial alcanzó un máximo histórico el 2 de julio de 2025, generando alerta en el mercado. Analistas advierten sobre una posible corrida cambiaria, mientras el Gobierno intenta controlar la situación. La incertidumbre económica y la falta de confianza en las políticas actuales contribuyen a la volatilidad del tipo de cambio.

El dólar se dispara: impacto del fallo JP Morgan-Preska

El fallo judicial a favor de JP Morgan en la causa Preska generó un fuerte impacto en el mercado cambiario argentino, provocando una disparada del dólar oficial. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para controlar la inflación y la inestabilidad cambiaria, mientras el gobierno enfrenta críticas por su gestión económica. La incertidumbre en el mercado se intensifica, generando preocupación entre inversores y ciudadanos.

Dólar: Cotización oficial y blue al 1° de julio de 2025

El martes 1 de julio de 2025, el dólar blue y el oficial mostraron una tendencia al alza, reflejando la inestabilidad económica del país. Analizamos la situación del mercado cambiario y sus implicaciones para la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y desafíos para la estabilidad monetaria. Se revisarán las cotizaciones minuto a minuto de diferentes fuentes para ofrecer una visión completa de la situación.

Intervención oficial en el mercado cambiario: más de u$s7.000 millones en el segundo trimestre

Entre abril y junio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino en el mercado cambiario a través de diversas estrategias, inyectando más de u$s7.000 millones para controlar la volatilidad del dólar. Estas acciones, criticadas por algunos sectores como una medida intervencionista, buscan estabilizar la economía y contrarrestar las presiones inflacionarias. Analizamos las diferentes estrategias implementadas y sus implicaciones.