Ir al contenido

Dólar blue toca mínimos de tres semanas en Argentina

El dólar blue cayó a su nivel más bajo en los últimos 21 días, marcando un descenso significativo el jueves 6 de noviembre de 2025 y manteniéndose bajo el viernes 7. La cotización oficial también mostró variaciones, mientras expertos analizan las causas y el impacto en la economía y el consumo.

Dólar oficial y blue al minuto: cotización del jueves 6 de noviembre

El Cronista publica la evolución minuto a minuto del dólar oficial y del dólar blue del jueves 6 de noviembre, mientras que la Bolsa de Buenos Aires y los bonos argentinos registran fuertes caídas. Además, el presidente Javier Milei habló con el Financial Times sobre la política cambiaria.

Milei asegura que las bandas del dólar permanecerán vigentes por al menos dos años

En una entrevista exclusiva con el Financial Times, el presidente argentino Javier Milei confirmó que el esquema de bandas cambiarias del dólar no será modificado durante los próximos dos años, pese a la reciente ayuda financiera de Estados Unidos. El mandatario reiteró su rechazo a liberar el tipo de cambio y destacó la importancia de mantener la estabilidad monetaria para atraer inversiones.

Bajos en bonos y ADRs argentinos tras repunte poselectoral

Los bonos soberanos y los American Depositary Receipts (ADRs) de Argentina cayeron hasta un 5,7 % en Wall Street, revirtiendo el impulso que habían registrado tras la reciente etapa electoral. El dólar también retrocedió, lo que generó ajustes en las carteras de inversores locales e internacionales.

El dólar se mantiene estable y el mercado anticipa la compra de reservas

El tipo de cambio del dólar argentino se estabiliza alrededor de los $1.480, alejado de la barrera de los $1.500. El BCRA redujo la tasa de interés y prepara la compra de reservas cambiarias, una medida que podría reforzar la liquidez y calmar la inflación. La expectativa genera optimismo en ahorristas y en los bonos soberanos.