Ir al contenido

Analistas prevén que Caputo reanude la compra de dólares y refuerce reservas ante la caída del tipo de cambio

Con el dólar cotizando en niveles más bajos que en los últimos meses, los analistas financieros señalan que el ministro de Economía, Santiago Caputo, podría retomar la compra de divisas y comenzar a acumular reservas internacionales, una medida que el gobierno considera clave para estabilizar la moneda y cubrir un objetivo de 9.000 millones de dólares en los próximos dos meses.

El dólar oficial cae 3,6% y se estabiliza en $1.460 en el Banco Nación

El lunes 27 de octubre de 2025 el Banco Nación reportó una caída del 3,6% en la cotización del dólar para la venta, ubicándose en $1.460. La medida afecta a miles de argentinos que dependen del tipo de cambio oficial para sus operaciones cotidianas y revive el debate sobre la política cambiaria del país.

Bancos de EE.UU. revisan pronósticos del dólar tras la victoria de Milei

Tras la contundente victoria del presidente Javier Milei en las legislativas de 27 de octubre, los principales bancos estadounidenses ajustan sus proyecciones sobre el dólar, mientras el índice de riesgo país argentino cae cerca de 400 puntos, marcando un día histórico para los mercados locales.

El dólar oficial se desploma tras la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas

Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial del dólar experimentó una fuerte caída. Bancos internacionales revisaron sus proyecciones y los bonos en dólares ganaron hasta un 25%, mientras el riesgo país cayó más de 400 puntos, marcando un vuelco significativo en los mercados argentinos.

Dólar blue se mantiene estable en nuevo máximo semanal

El dólar blue, la cotización informal del peso argentino frente al dólar, se mantiene estable este lunes 27 de octubre de 2025, siguiendo la tendencia de la última semana. Los analistas destacan la influencia de la inflación persistente y las expectativas sobre la política cambiaria del Gobierno, mientras los inversores vigilan de cerca cualquier señal de movimiento.

Bessent compra pesos antes de Milei y EE UU se prepara para una ganancia millonaria

El inversor Bessent adquirió pesos argentinos justo antes del triunfo electoral de Javier Milei, anticipándose a la fuerte revaluación de la moneda. Mientras tanto, el Tesoro de Estados Unidos ha intensificado su estrategia de venta de dólares, una medida que podría traducirse en miles de millones de dólares de beneficio para Washington.

El dólar toca $1.370 tras la apertura de las elecciones en Argentina

En la jornada electoral, el tipo de cambio oficial experimentó una fuerte caída de más de $140, situándose en $1.370 por peso. La brusca depreciación refleja la expectativa de los mercados ante posibles cambios de política económica tras los comicios, generando un impulso inesperado al peso argentino.