Ir al contenido

Dólar oficial y blue cotizan en tiempo real este 24 de octubre

Este viernes 24 de octubre de 2025, los principales medios argentinos publicaron las cotizaciones minuto a minuto del dólar oficial y del paralelo (blue), así como los precios del MEP y del CCL. Las fuentes incluyen Clarín, Página/12, La Nación y El Cronista, ofreciendo una visión completa del mercado cambiario para inversores y consumidores.

El auge de las stablecoins en Argentina tras los nuevos límites al dólar

Después de que el gobierno argentino impusiera restricciones cambiarias a finales de septiembre, el uso de stablecoins como USDT y DAI creció de forma acelerada. Los argentinos recurren a estas criptomonedas para proteger su poder adquisitivo frente a la devaluación del peso, mientras los exchanges registran un aumento de hasta 40 % en la actividad.

El dólar se calienta antes de las elecciones: alcanza $1.515 y roza el techo cambiario

En la jornada previa a las elecciones nacionales, la cotización del dólar estadounidense en pesos argentinos volvió a subir, rozando el límite superior de la banda cambiaria. El tipo de cambio llegó a $1.515, mientras que el oficial se mantuvo por encima de los $1.500, impulsando la recuperación de bonos y acciones y reactivando la atención de inversionistas tras una nueva intervención de EE.UU.

Dólar blue se mantiene por encima del oficial en este viernes 24 de octubre

Este viernes 24 de octubre de 2025 el mercado paralelo sigue cotizando el dólar blue por encima del tipo oficial. Diversas fuentes como Ámbito, Página 12, Clarín y La Nación informan que la brecha entre ambas cotizaciones se mantiene amplia, en un contexto de expectativa por las elecciones legislativas de noviembre.

El dólar retrocede en Bahía Blanca tras varios días de alza

Tras una racha de incremento sostenido, el dólar mostró una leve caída en Bahía Blanca, aliviando momentáneamente a consumidores y comerciantes. La variación, observada en los últimos precios oficiales y del mercado blue, refleja la interacción de factores internos y externos que siguen marcando la evolución del tipo de cambio en la región.

Dólar a $1.500: la proyección del equipo económico y la confianza de Caputo

El Ministerio de Economía de Argentina, encabezado por Sergio Caputo, anunció que la divisa llegará a los $1.500 pesos, respaldado por la compra de dólares por parte de EE.UU. y una política cambiaria que busca estabilidad. La medida, divulgada tras las elecciones de octubre, busca calmar los mercados y transmitir confianza a los inversores.