Ir al contenido

Caputo confirma escasez de dólares y renueva deuda en pesos

El ministro de Economía Luis Caputo ha declarado que el Tesoro carece de fondos en dólares para cubrir los vencimientos de deuda. A pesar de la tensión cambiaria, se confirma la renovación de ocho billones de pesos con una financiación del 86%. El 22 de agosto la economía registró la caída del dólar oficial a 1,335 ARS y un encaje mínimo actualizado al 18%.

El dólar blue mantiene su rango de 160 en septiembre

Durante la jornada del 15 de septiembre el mercado informal siguió cotizando el dólar blue en 160 pesos, igual que el día anterior. El dólar oficial, constante en 210, sigue evidenciando la brecha de 50 pesos que refleja la tensión cambiaria argentina.

Dólar oficial se mantiene a 1335 ARS mientras la BCRA observa posible intervención

El dólar oficial se mantiene firme en 1.335 ARS, apenas 10 ARS por encima del valor blue que cotiza en 1.345 ARS. El Banco Central de la República Argentina, que vigiló la última intervención del 2 septiembre, avisa que la taza de referencia se conserva en 44 %, mientras la inflación mensual de agosto alcanza el 5.3 %. El mercado observa con atención la posible activación de nuevas medidas cambiarias.

Dólar oficial y blue se mantienen estables a 210 y 160 ARS respectivamente el 14/09/2025

El peso argentino se consolida en los mercados oficiales y paralelos con la cotización del dólar oficial fijada en 210 ARS y el dólar blue a 160 ARS, manteniendo una brecha de 50 ARS que refleja la volatilidad del mercado paralelo. La política monetaria del BCRA sigue reforzando la estabilidad del tipo oficial. Esta noticia incluye las cifras actualizadas del viernes 12 y los pronósticos para la semana con datos del Banco Central.

Dólar oficial 210 y blue 160: cotizaciones del jueves 11 de septiembre

El jueves 11 de septiembre, el dólar oficial se situó en 210 pesos con una diferencia de 50 pesos frente al dólar paralelo, que se quedó en 160 pesos. Estas cifras se registran tras la intervención cambiaria del 2 de septiembre y reflejan la estabilidad de la brecha oficial‑blue a pesar de una inflación mensual del 5,3 % y una tasa básica del 55 % del BCRA.

460 trabajadores liberados y el plan de ahorro ante el déficit fiscal

En un giro que alivia el peso de la mano de obra pública, el Gobierno anunció el 22 de agosto de 2025 la liberación de 460 trabajadores, 343 del INTA y 117 de otras instituciones, como parte de su plan de ahorro y eficiencia. La medida se produce mientras el déficit fiscal alcanza el 8,5 % del PIB y el mercado enfrenta cambios en tipos y el dólar oficial.

Dólar blue y oficial al 10 de septiembre 2025

Hoy 10 de septiembre el dólar blue y el oficial se mantienen casi paralelos, con cotizaciones que reflejan la estabilidad de las políticas monetarias de Milei. El Blue se sitúa en 210 ARS mientras que el oficial permanece en 210 ARS, con una diferencia de apenas 0.15 ARS. La operación comercial continuó con una amplia liquidez y sin grandes alteraciones en los bancos.

Dólar oficial y blue se mantienen en 210 ARS y 160 ARS el 10 de septiembre

El peso argentino conserva su pegada en los mercados oficiales y paralelos. En la mañana del miércoles 10 de septiembre de 2025 el dólar oficial sigue cotizando a 210 ARS, mientras la tasa blue se sitúa en 160 ARS, manteniendo una brecha estable de 50 ARS que ha permanecido en todo el último intervalo de la semana.

Intervención cambiaria mantiene el peso frente al dólar tras revés electoral

El 2 de septiembre el gobierno intervino en el mercado cambiario, haciendo que el dólar oficial se mantuviera cerca de los 1,335 pesos, muy por debajo del techo de la banda que ronda el 1,350. La medida, respaldada por el FMI, busca controlar la volatilidad mientras se aproxima la última ronda de elecciones que podría alterar la trayectoria económica del país.