Ir al contenido

El dólar oficial se acerca a los $1400: tensión en los mercados

El aumento del dólar oficial genera incertidumbre en el mercado argentino. La tensión se incrementa ante la inminente proximidad a la barrera de los $1400, lo que preocupa a analistas económicos y genera especulaciones sobre las futuras medidas del gobierno. El impacto en la inflación y la economía en general es un factor clave de análisis.

Récord histórico: El dólar oficial se acerca a los $1400

El dólar oficial alcanzó niveles sin precedentes, rozando los $1400 en el Banco Nación. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y las consecuencias de las políticas implementadas. La escalada preocupa a inversores y ciudadanos por igual, generando incertidumbre en el mercado.

Dólar oficial 220.55 y blue 360.24: la cotización del lunes 18 de agosto

El día lunes 18 de agosto la tasa oficial del dólar alcanzó los 220,55 pesos argentinos, mientras que el mercado paralelo se posicionó en 360,24, manteniendo su tendencia de alta frente a la unidad estadounidense. En la ciudad de Córdoba, el dólar oficial se cotizaba a 218,75 y el blue a 380,00. Banco Nación confirmó su valor de apertura en 220,65, señalando estabilidad frente a las fluctuaciones del paralelo.

Dólar oficial y paralelo cerran 13 de agosto con cifras clave

En la jornada del 13 de agosto, el dólar oficial cerró en torno a los 210 pesos, mientras el mercado paralelo situó el blue cerca de los 320 pesos, reflejando la continua volatilidad del peso argentino ante la inflación y las políticas monetarias. Aquí los detalles más relevantes.

El dólar oficial cae a 1.325 pesos y la tasa blue sube a 1.340

El Banco Nacional de la Argentina anunció hoy, 14 de agosto, la caída oficial del dólar a 1.325 pesos, registrándose la cifra más baja en casi un mes. El mercado informal, conocido como blue, se disparó a 1.340 pesos, impulsado por la incertidumbre macroeconómica y la expectativa de intervenciones monetarias. Esta doble dinámica refleja la fragilidad y la volatilidad que siguen marcando la economía del país.