Ir al contenido
Dólar: Cotización y análisis del jueves 29 de mayo

Dólar: Cotización y análisis del jueves 29 de mayo

El dólar blue se mantiene en alza, mientras que el oficial roza los $1200. Analizamos la situación económica y las perspectivas del mercado cambiario en Argentina, considerando el impacto de las importaciones y el turismo exterior. El contexto político actual también influye en la volatilidad del peso argentino.

Dólar oficial se dispara: ¿Crisis económica inminente?

Dólar oficial se dispara: ¿Crisis económica inminente?

El dólar oficial escaló un 2% este 29 de mayo de 2025, superando al blue y rozando los $1200 en algunos bancos. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y las consecuencias de las políticas implementadas. El aumento se atribuye al incremento de las importaciones y los viajes al exterior, generando preocupación en el mercado.

Dólar: Cotización oficial y blue al 29 de mayo

Dólar: Cotización oficial y blue al 29 de mayo

El dólar oficial se acerca a los $1200, mientras que el blue mantiene su cotización. Analizamos la situación económica del país, el impacto de las importaciones y los viajes al exterior, y las perspectivas a futuro para la moneda estadounidense en Argentina.

Dólar blue: Acercamiento al mayorista, incertidumbre en el mercado

Dólar blue: Acercamiento al mayorista, incertidumbre en el mercado

El dólar blue continúa su descenso y se acerca a la cotización del dólar mayorista, generando incertidumbre en el mercado cambiario argentino. Analistas señalan la influencia de las medidas económicas recientes y las expectativas sobre la evolución de la inflación. La brecha cambiaria se reduce, aunque persiste la volatilidad. El Banco Nación mantiene su precio estable, mientras el blue opera por debajo.

Dólar blue: debajo del oficial, ¿un triunfo del orden económico?

Dólar blue: debajo del oficial, ¿un triunfo del orden económico?

El dólar blue cotiza por debajo del oficial en Buenos Aires, marcando un hito en la inestabilidad cambiaria argentina. Analistas destacan la influencia de medidas económicas recientes y la baja de la inflación, aunque la situación en Rosario y otras provincias aún presenta diferencias. Se espera una mayor estabilización en los próximos meses.

Dólar: El mercado argentino en medio de la incertidumbre económica

Dólar: El mercado argentino en medio de la incertidumbre económica

El dólar blue y el oficial cerraron este miércoles 28 de mayo con alzas, en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina, considerando las recientes medidas gubernamentales y las perspectivas a futuro. La incertidumbre persiste en torno a la inflación y la estabilidad de la moneda nacional, generando volatilidad en los tipos de cambio.

El dólar blue y oficial al cierre del miércoles 28 de mayo

El dólar blue y oficial al cierre del miércoles 28 de mayo

El miércoles 28 de mayo de 2025, el dólar blue cerró con un alza, mientras que el dólar oficial también experimentó un incremento. Analizamos la situación económica del país a la luz de estas fluctuaciones cambiarias, considerando el contexto político y las perspectivas futuras para la estabilidad financiera. El mercado cambiario continúa mostrando una alta volatilidad, generando incertidumbre en los inversores.

Dólar hoy: Cotización del blue y oficial, miércoles 28 de mayo de 2025

Dólar hoy: Cotización del blue y oficial, miércoles 28 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial mostraron variaciones este miércoles 28 de mayo de 2025. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino, con un foco en las fluctuaciones de ambas cotizaciones y su impacto en la economía. Entendemos el contexto político y económico que afecta a estas variaciones, ofreciendo una perspectiva clara y concisa.

Dólar: Cotización oficial y blue al 28 de mayo de 2025

Dólar: Cotización oficial y blue al 28 de mayo de 2025

El dólar blue y el oficial mantienen su tendencia. Analizamos la cotización de ambas variantes a lo largo del día de hoy, miércoles 28 de mayo de 2025, y su impacto en la economía argentina. Se observan fluctuaciones en el mercado cambiario, con un panorama complejo para los inversores. El contexto político y económico actual influye significativamente en estas variaciones.

El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El BCRA interviene en el mercado de futuros: ¿Una medida efectiva o un parche?

El dólar oficial alcanzó un máximo de tres semanas, generando sospechas sobre una presunta intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de futuros. Analistas económicos discuten la efectividad de esta medida en el contexto de la actual inestabilidad cambiaria, mientras que el Gobierno mantiene su apuesta a medidas de corto plazo para contener la inflación y la devaluación. El BCRA confirmó el gasto de USD 400 millones en abril para controlar el tipo de cambio.