Ir al contenido

Dólar: Cotización oficial y blue este lunes 26 de mayo

El mercado cambiario argentino inicia la semana con expectativa. Analizamos la cotización del dólar oficial y del blue este lunes 26 de mayo de 2025, considerando las fluctuaciones recientes y el impacto en la economía. Se espera una jornada con cierta volatilidad, influenciada por factores internos y externos.

Caputo y el dólar: un nuevo desafío para el mercado

El exministro de Finanzas, Luis Caputo, enfrenta un nuevo desafío en medio de la volatilidad del dólar. El mercado observa con atención las medidas económicas implementadas recientemente, mientras el valor del dólar blue continúa fluctuando. Analizamos las perspectivas económicas y el impacto de las políticas implementadas.

Darín critica medidas económicas: “Hay gente que la pasa muy mal”

El reconocido actor Ricardo Darín arremetió contra las políticas económicas del gobierno, específicamente contra las medidas implementadas por Javier Milei y Luis Caputo que afectan el ahorro de los argentinos. Sus declaraciones generaron un debate sobre el impacto social de las recientes decisiones en materia cambiaria y la situación económica del país. Darín expresó su preocupación por la población más vulnerable, afectada de manera desproporcionada por estas medidas.

Darín critica medidas económicas del Gobierno: “Hay gente que la está pasando muy mal”

El reconocido actor Ricardo Darín ha expresado públicamente su preocupación por las recientes medidas económicas implementadas por el Gobierno, generando un debate sobre el impacto en la clase media y la necesidad de políticas que fomenten el crecimiento económico sostenible. Sus declaraciones, realizadas en diversos medios, han generado un amplio revuelo en las redes sociales y en el ámbito político.

Gobierno impulsa pagos en dólares con tarjeta: ¿un paso hacia la dolarización?

El Gobierno argentino estudia permitir pagos en dólares con tarjetas de crédito y en cuotas, una medida que genera debate sobre sus implicaciones económicas y políticas. Analistas del sector financiero prevén un impacto positivo en el consumo, pero advierten sobre potenciales riesgos inflacionarios si no se gestiona adecuadamente. La medida podría ser vista como un intento de formalizar el uso del dólar en la economía, aunque el Gobierno no ha confirmado oficialmente esta interpretación.

Cotización del dólar: Sábado 24 de Mayo

El dólar oficial del Banco Nación y el dólar blue mostraron variaciones este sábado 24 de mayo. Analizamos la situación del mercado cambiario en un contexto de medidas económicas recientes que buscan estabilizar la economía, dejando de lado las políticas populistas del pasado. Se observa una tendencia a la baja del dólar oficial, alentada por las nuevas medidas del gobierno.

Santángelo alerta sobre la posibilidad de un dólar a $1000

El economista Rodolfo Santángelo manifestó su preocupación por la posibilidad de que el dólar alcance los $1000, destacando los riesgos para la estabilidad económica y la inflación. Analizó el contexto económico actual, haciendo hincapié en las políticas que considera perjudiciales para el crecimiento sostenido y la estabilidad monetaria. Su advertencia resuena en un contexto de creciente incertidumbre.

Santángelo alerta sobre la posibilidad de un dólar a $1000

El economista Rodolfo Santángelo manifestó su preocupación por la posibilidad de que el dólar alcance los $1000, advirtiendo sobre las consecuencias negativas para la economía argentina. Analizó el contexto actual, incluyendo la inflación, las reservas del Banco Central y las políticas económicas implementadas. Sus declaraciones generan un nuevo debate sobre la estabilidad cambiaria en el país.

Gobierno impulsa pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

El Gobierno argentino avanza en un plan para permitir pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares, una medida que busca fomentar la dolarización de la economía y reducir la dependencia del peso argentino. Analistas del mercado financiero anticipan que esta iniciativa podría atraer inversiones extranjeras y estabilizar la economía, aunque también existen preocupaciones sobre su impacto en la inflación y el tipo de cambio. La medida se enmarca en un contexto de alta inflación y volatilidad cambiaria en el país.

Gobierno impulsa pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares

El Gobierno argentino avanza en la implementación de medidas que permitirán realizar pagos en cuotas con tarjetas de crédito en dólares, buscando promover la dolarización de la economía y facilitar las transacciones internacionales. Esta iniciativa, que se espera esté operativa en las próximas semanas, busca fomentar el uso del dólar como moneda de referencia, generando mayor estabilidad y confianza en el mercado. Se implementarán mecanismos de control para evitar la evasión fiscal y el lavado de dinero.