Ir al contenido

Dólar hoy: Cotización minuto a minuto del 20 de mayo

El martes 20 de mayo de 2025, el mercado cambiario argentino mostró una vez más su volatilidad. Analizamos la evolución del dólar oficial, el dólar blue y otras cotizaciones a lo largo del día, ofreciendo un análisis del contexto económico y político que influye en estas fluctuaciones. Se destacan las diferencias entre las distintas referencias del dólar y su impacto en la economía.

El dólar y la inflación a fin de 2025: Perspectivas del mercado

El mercado financiero anticipa un complejo panorama económico para finales de 2025. Las proyecciones sobre la inflación y el tipo de cambio del dólar presentan un amplio rango de posibilidades, dependiendo de las políticas económicas implementadas y los acontecimientos internacionales. Analizamos las diferentes perspectivas y los factores clave que influirán en la evolución de estas variables cruciales para la economía argentina.

Cotización del dólar: oficial y blue este martes 20 de mayo

El dólar blue y el oficial muestran una tendencia que preocupa a los analistas económicos. Mientras el precio del dólar paralelo continúa su escalada, el oficial se mantiene con una brecha significativa. Analizamos la situación del mercado cambiario en Argentina y las posibles consecuencias para la economía.

Milei arremete contra Macri: el futuro del dólar y las grietas en Juntos por el Cambio

Javier Milei lanzó fuertes críticas contra Mauricio Macri, generando nuevas tensiones dentro de Juntos por el Cambio. El líder de La Libertad Avanza también se refirió a sus proyecciones para el dólar, avivando el debate económico en un contexto de incertidumbre política. Simultáneamente, crecen las especulaciones sobre posibles migraciones de intendentes del PRO hacia las filas libertarias, anticipando una reconfiguración del escenario electoral.

Cierre del dólar en Argentina: Cotizaciones del lunes 19 de mayo

El dólar cerró este lunes 19 de mayo con diferentes valores según el tipo de cambio. El mercado continúa mostrando volatilidad, reflejando la compleja situación económica del país. Analizamos las cotizaciones oficiales y del dólar blue, junto con un análisis del contexto económico argentino.

Nueva agenda económica: blanqueo cambiario y medidas del BCRA

Tras el triunfo electoral, el gobierno impulsa un plan económico que incluye una amnistía para quienes poseen dólares no declarados y medidas clave del Banco Central para estabilizar la economía. Analistas advierten sobre los riesgos de esta política, mientras que la oposición critica la falta de transparencia y la potencial inflación.

Dólar: El blue se dispara, el oficial se mantiene estable

El dólar blue continúa su escalada, alcanzando los $1.170, mientras que el dólar oficial en el Banco Nación permanece en $1.160. Analistas financieros atribuyen el comportamiento del dólar blue a la incertidumbre política y la creciente inflación. Mientras tanto, los mercados financieros muestran una tendencia a la baja en los contratos futuros.

Cotización del dólar en Argentina: lunes 19 de mayo de 2025

El dólar oficial y el blue muestran variaciones en sus cotizaciones este lunes 19 de mayo de 2025. Analizamos las cifras del Banco Nación, la evolución del tipo de cambio paralelo y el impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y económica. Se espera una jornada volátil en los mercados cambiarios.

Gurú financiero predice caída del dólar y aconseja inversiones

Un reconocido analista financiero anticipa una inminente baja del dólar, acercándose al piso de la banda cambiaria. Recomienda alternativas de inversión para aprovechar esta coyuntura económica, analizando el contexto actual del mercado y las perspectivas a futuro, en un panorama que se presenta favorable para los inversores con estrategias sólidas. Se espera una baja en la inflación en los próximos meses, lo que influenciará positivamente en la estabilidad económica.

Dólar baja tras elecciones en CABA: Mercado reajusta expectativas

Tras los resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires, el dólar mayorista retrocede y el mercado financiero reajusta sus proyecciones. La calma vuelve a los mercados, con una sostenida baja en los futuros y financieros, lo que indica una mayor confianza en la estabilidad económica. Analistas destacan la importancia de estas señales positivas para la recuperación del país.