Ir al contenido

Cotización del dólar: oficial y blue, lunes 12 de mayo

El lunes 12 de mayo de 2025, el dólar oficial y el dólar blue mostraron fluctuaciones en sus cotizaciones. Analizamos la evolución de ambas variantes, incluyendo información de diferentes fuentes financieras, y su impacto en la economía argentina. Se espera una mayor volatilidad en las próximas semanas.

El carry trade en Argentina: Riesgos y oportunidades en un contexto incierto

La estrategia del carry trade continúa atrayendo a los ahorristas argentinos a pesar de los riesgos inherentes. Con la reciente unificación cambiaria, el panorama económico se presenta complejo, generando incertidumbre sobre el futuro del peso argentino y la rentabilidad de esta inversión. Analizamos las implicancias de esta práctica y las perspectivas a futuro.

Inversiones en pesos: rentabilidades superiores al 20% en dólares tras la eliminación del cepo

Inversiones en pesos: rentabilidades superiores al 20% en dólares tras la eliminación del cepo

Tras la unificación cambiaria, las inversiones en pesos argentinas han experimentado un rendimiento excepcional, superando el 20% en dólares para algunos inversores. Este éxito se debe a una combinación de factores, incluyendo la estabilidad cambiaria y las altas tasas de interés. Sin embargo, expertos advierten sobre potenciales riesgos y la necesidad de una estrategia de inversión cautelosa.

Depósitos en dólares: un crecimiento exponencial que refleja la desconfianza en el peso

Depósitos en dólares: un crecimiento exponencial que refleja la desconfianza en el peso

El crecimiento de los depósitos en dólares ha superado ampliamente a los depósitos en pesos en los últimos meses, reflejando una clara preferencia por la moneda estadounidense y la falta de confianza en la estabilidad económica del país. Esta tendencia se acentúa en un contexto de alta inflación y la incertidumbre política que genera un clima de desconfianza en la economía local.

Fin del cepo: fuga de pesos, auge del dólar y la búsqueda de rentabilidad

Fin del cepo: fuga de pesos, auge del dólar y la búsqueda de rentabilidad

Tras el fin de las restricciones cambiarias, los argentinos buscan alternativas de inversión más rentables en dólares, dejando atrás los pesos. La incertidumbre económica y la inflación persistente impulsan la demanda de la divisa estadounidense, mientras que las inversiones en pesos pierden atractivo. Analizamos el impacto en la economía y las estrategias de los ahorristas.

El dólar este sábado 10 de mayo de 2025: análisis del mercado

El dólar este sábado 10 de mayo de 2025: análisis del mercado

El precio del dólar cerró el sábado 10 de mayo de 2025 con una leve suba, en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la situación del mercado cambiario y las perspectivas para las próximas semanas, considerando las recientes intervenciones oficiales y la incertidumbre política. El impacto en la economía real y el futuro del tipo de cambio son temas centrales.

El Gobierno frena la escalada del dólar: medidas en el mercado de futuros

El Gobierno frena la escalada del dólar: medidas en el mercado de futuros

El Gobierno implementó medidas en el mercado de futuros para controlar el alza del dólar, manteniendo la divisa por debajo de los $1200. Analistas destacan la importancia de estas intervenciones para la estabilidad económica, aunque advierten sobre la necesidad de políticas a largo plazo que fomenten la inversión y el crecimiento. La situación genera debate sobre la eficiencia de las medidas oficiales versus la necesidad de reformas estructurales.

Cotización del dólar: sábado 10 de mayo

Cotización del dólar: sábado 10 de mayo

El sábado 10 de mayo, la cotización del dólar blue se mantuvo inestable, mientras que el dólar oficial experimentó una leve disminución. Analistas económicos señalan la importancia de las intervenciones oficiales en el mercado de futuros para controlar la inflación y la volatilidad cambiaria. El impacto de las políticas económicas implementadas en los últimos años sobre la estabilidad del peso argentino continúa siendo un tema de debate.

Inflación: Nuevas proyecciones al alza tras el cambio en el esquema cambiario

Inflación: Nuevas proyecciones al alza tras el cambio en el esquema cambiario

A pesar del nuevo esquema cambiario implementado, las proyecciones de inflación para 2025 han aumentado, generando preocupación en el ámbito económico. Analistas prevén que la inflación supere el 30% anual, mientras que la desinflación, aunque esperada, se vislumbra como un proceso lento y costoso, con dificultades para bajar del 2% mensual. El mercado especula sobre el valor futuro del dólar, con proyecciones que varían según la fuente consultada.