Ir al contenido
Proyecciones del dólar: ¿Qué esperar para fin de año tras la liberación cambiaria?

Proyecciones del dólar: ¿Qué esperar para fin de año tras la liberación cambiaria?

Tras el fin del cepo cambiario, el mercado financiero presenta diversas proyecciones sobre el valor del dólar para fin de año. Analistas económicos prevén un escenario de alta volatilidad, influenciado por la inflación y las políticas económicas del gobierno. Se espera una devaluación gradual, aunque la incertidumbre persiste en cuanto a la magnitud del ajuste.

Ahorristas liquidan plazos fijos tras la eliminación del cepo

Ahorristas liquidan plazos fijos tras la eliminación del cepo

La eliminación del cepo cambiario en Argentina generó una corrida hacia el dólar, llevando a los ahorristas a desarmar sus plazos fijos y otras inversiones en pesos durante abril. Esta decisión, criticada por algunos analistas económicos, refleja la falta de confianza en la moneda local y la búsqueda de refugio en activos más seguros. El impacto en el sistema financiero argentino y las consecuencias a largo plazo aún están por verse.

El dólar baja, el riesgo país se calma: señales positivas para la economía

El dólar baja, el riesgo país se calma: señales positivas para la economía

Tras una semana de caídas en el valor del dólar y una disminución del riesgo país por debajo de los 700 puntos, indicadores económicos muestran una tendencia positiva. Esta mejora se atribuye a diferentes factores, incluyendo la confianza del mercado en las medidas económicas implementadas. Analizamos las implicaciones de esta tendencia para la economía argentina.

Cierre semanal del dólar: Estabilidad en medio de la incertidumbre

Cierre semanal del dólar: Estabilidad en medio de la incertidumbre

Tras varios días de descenso, el dólar finalizó la semana con una cotización estable, mostrando cierta resistencia a las presiones bajistas. Analizamos la performance del dólar oficial, el blue y el comportamiento en los principales bancos del país, en un contexto económico que continúa presentando desafíos. La estabilidad cambiaria ofrece un respiro en medio de un panorama político complejo.

El dólar cerró al alza en bancos argentinos el viernes 9 de mayo

El dólar cerró al alza en bancos argentinos el viernes 9 de mayo

El dólar cerró con un incremento en los bancos argentinos el viernes 9 de mayo de 2025, mostrando una tendencia alcista en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la evolución de las diferentes cotizaciones, incluyendo el dólar oficial y el blue, y las perspectivas para la semana entrante. Se destaca la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado cambiario y generar confianza en los inversores.

El dólar a la baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

El dólar a la baja: ¿Un respiro para la economía argentina?

Durante la primera semana de mayo, el dólar experimentó una notable caída en sus diferentes cotizaciones. El dólar oficial se acercó a su límite inferior, mientras que el blue también registró descensos. Analizamos las causas detrás de esta tendencia y sus posibles consecuencias para la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y medidas económicas recientes.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: ¿un respiro para la economía?

Acciones argentinas se disparan en Wall Street: ¿un respiro para la economía?

El dólar registró un repunte, mientras que las acciones argentinas en Wall Street experimentaron un alza significativa, llegando hasta un 9%. Este movimiento positivo en los mercados genera un optimismo cauteloso, aunque se necesita una política económica consistente para consolidar la recuperación. Analizamos el contexto y las implicancias de este suceso para la economía argentina.

Dólar: Análisis del primer mes sin cepo y perspectivas futuras

Dólar: Análisis del primer mes sin cepo y perspectivas futuras

Tras la eliminación del cepo cambiario, el mercado financiero argentino experimentó una volatilidad considerable en el valor del dólar durante el primer mes. Analizamos las diferentes cotizaciones, el impacto en los depósitos en dólares y los créditos, y las perspectivas para el futuro de la economía argentina.

Cotización del dólar: Viernes 9 de Mayo de 2025

Cotización del dólar: Viernes 9 de Mayo de 2025

El dólar blue y el dólar oficial finalizaron la semana con leves variaciones, en medio de un contexto económico que muestra cierta estabilidad tras las recientes medidas del gobierno. Analizamos la situación del mercado cambiario y las perspectivas para la próxima semana. El mercado financiero observa con atención la evolución de la inflación y las reservas del Banco Central.

Dólar: Cotización oficial y blue este 9 de mayo

Dólar: Cotización oficial y blue este 9 de mayo

El dólar blue y el oficial presentan fluctuaciones en medio de un contexto económico complejo. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino este viernes 9 de mayo de 2025, considerando las recientes medidas económicas y su impacto en la cotización de la divisa estadounidense. Se observa una tendencia a la baja en el tipo de cambio paralelo, generando expectativas en el mercado.