Ir al contenido
Dólar baja: Cotización oficial y blue este 9 de mayo

Dólar baja: Cotización oficial y blue este 9 de mayo

El dólar oficial y el blue continúan su tendencia a la baja este viernes 9 de mayo de 2025, impulsados por la emisión de un nuevo bono del Tesoro en pesos. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de estabilidad económica y políticas monetarias responsables.

Fracaso del plan oficial: solo el 4% de las compras con tarjeta se realizan en dólares

Fracaso del plan oficial: solo el 4% de las compras con tarjeta se realizan en dólares

El gobierno impulsó el uso del dólar para las transacciones con tarjeta, pero la medida resultó un fracaso rotundo. De cada $100 gastados, apenas $4 se pagan en dólares, mostrando la poca confianza en la política económica actual y la persistencia de la preferencia por la moneda local, a pesar de la inflación. Expertos advierten sobre la falta de incentivos reales para el uso de dólares y la necesidad de políticas económicas más sólidas.

El dólar cerró a la baja: impacto en acciones y bonos

El dólar cerró a la baja: impacto en acciones y bonos

El dólar estadounidense finalizó la jornada del jueves 8 de mayo con una tendencia a la baja en los bancos argentinos. Esta disminución, que continúa la tendencia del día anterior, impulsó un cierre positivo en el mercado de acciones y bonos. Analistas económicos destacan la influencia del Banco Central en la estabilización del mercado cambiario, aunque advierten sobre la necesidad de políticas económicas sostenibles a largo plazo para evitar futuras fluctuaciones.

Dólar tarjeta: Bajo uso y concentración en un sector

Dólar tarjeta: Bajo uso y concentración en un sector

El uso de tarjetas de crédito para pagos en dólares en Argentina sigue siendo bajo, concentrándose en un solo sector económico y mostrando pocas transacciones. Expertos señalan la falta de incentivos y la persistencia de controles cambiarios como factores clave. Se analiza el impacto en el mercado y las perspectivas futuras para las transacciones en moneda extranjera.

Dólar en baja: ¿Se acerca el fin de la inestabilidad cambiaria?

Dólar en baja: ¿Se acerca el fin de la inestabilidad cambiaria?

El dólar continúa su descenso, acercándose al piso de la banda cambiaria. Analistas señalan diferentes factores que contribuyen a esta tendencia, incluyendo la intervención del Banco Central y las expectativas del mercado. La estabilidad cambiaria es crucial para la recuperación económica del país, y este comportamiento del dólar genera optimismo entre los inversores.

Fin del cepo: euforia efímera en el mercado argentino

Fin del cepo: euforia efímera en el mercado argentino

La breve celebración por el fin del cepo cambiario se desvaneció rápidamente, dejando al descubierto la fragilidad económica argentina. El riesgo país se disparó, generando incertidumbre en los inversores. Analizamos las causas detrás de esta volatilidad y las perspectivas para la economía.

Dólar baja: ¿Fin de la incertidumbre en el mercado cambiario?

Dólar baja: ¿Fin de la incertidumbre en el mercado cambiario?

El dólar blue y el oficial del Banco Nación experimentaron una significativa baja este 8 de mayo de 2025, generando alivio en algunos sectores. Analistas atribuyen la caída a diferentes factores, incluyendo movimientos en el mercado de futuros y la expectativa de medidas económicas. Sin embargo, la situación aún presenta incertidumbre y se requiere una mirada cautelosa.

El dólar baja: análisis del mercado cambiario argentino

El dólar baja: análisis del mercado cambiario argentino

El dólar experimentó una pronunciada caída este jueves 8 de mayo en Argentina, generando diversas interpretaciones entre los analistas. Si bien algunos apuntan a movimientos en el mercado de futuros, otros analizan la situación dentro del contexto económico nacional, marcado por las políticas implementadas. La jornada estuvo signada por la volatilidad, con el dólar mayorista mostrando una recuperación parcial tras la fuerte baja inicial.

Dólar: Caída inesperada y sus implicancias económicas

Dólar: Caída inesperada y sus implicancias económicas

El dólar oficial experimentó una pronunciada baja este jueves 8 de mayo, generando incertidumbre en el mercado. Analizamos las posibles causas de esta caída y sus consecuencias para la economía argentina, considerando la necesidad de políticas económicas sólidas y previsibles.