Ir al contenido
Milei y el BCRA: Dólar en el piso, ¿victoria económica o artilugio político?

Milei y el BCRA: Dólar en el piso, ¿victoria económica o artilugio político?

Tras meses de incertidumbre económica, el Gobierno de Javier Milei, a través del BCRA, ha anunciado un plan para mantener al dólar en el piso de la banda de flotación. Analistas promercado celebran la medida, mientras que la oposición la tilda de maniobra electoralista antes de las próximas elecciones. La estrategia, liderada por un ex funcionario de Luis Caputo, busca contener la inflación y fortalecer el peso, pero genera preocupación sobre su sostenibilidad a largo plazo.

El dólar en Argentina: Cotización del 6 de mayo de 2025

El dólar en Argentina: Cotización del 6 de mayo de 2025

Tras el fin de semana, el mercado cambiario argentino muestra una leve estabilidad, aunque con la firmeza del gobierno de Milei en su política económica. Analizamos la cotización del dólar en bancos y el blue, en un contexto de recuperación económica tras las políticas liberales implementadas por la gestión actual. A pesar de las fluctuaciones, la tendencia general indica una mejora en la estabilidad monetaria, contrastando con la incertidumbre de años anteriores.

Zuchovicki alerta sobre el dólar: "No es..."

Zuchovicki alerta sobre el dólar: “No es…”

El reconocido economista Claudio Zuchovicki volvió a advertir sobre la situación del dólar en Argentina en 2025, bajo la presidencia de Javier Milei. Sus declaraciones, realizadas el 04 de mayo de 2025, generaron preocupación entre los ahorristas, instándolos a reconsiderar sus estrategias de inversión ante la inestabilidad cambiaria. Zuchovicki, un crítico reconocido de las políticas económicas populistas, enfatizó la necesidad de una mayor previsibilidad económica para estabilizar el mercado cambiario.

Economistas advierten sobre el dólar: el camino a los 'sueldos alemanes'

Economistas advierten sobre el dólar: el camino a los ‘sueldos alemanes’

Dos reconocidos economistas lanzaron una advertencia sobre la evolución del dólar en Argentina, en el contexto del gobierno de Javier Milei. Analizan las políticas económicas necesarias para alcanzar salarios comparables a los de Alemania, destacando la importancia de la estabilidad y la productividad. El análisis se centra en las reformas estructurales implementadas por el gobierno de Milei y sus efectos en el mercado cambiario y el poder adquisitivo.

Bimonetarismo en Argentina: el impulso del dólar y su impacto en la economía

  • por

El Gobierno argentino avanza en una política de bimonetarismo, promoviendo una mayor circulación de dólares en el mercado. Esta medida busca captar divisas, incluso de origen no declarado, mediante un esquema de ‘presentación espontánea’. ¿Qué efectos tendrá en el precio del dólar, las reservas del Banco Central y el PBI? Te explicamos los detalles de esta estrategia y sus posibles consecuencias.

Dólar oficial y blue: cotizaciones récord y tensiones en el mercado este mayo

  • por

El dólar oficial superó la barrera de los $1.200 este lunes 5 de mayo, impulsado por una fuerte demanda en el mercado. Mientras tanto, el dólar blue se mantiene por debajo de algunas cotizaciones oficiales, reflejando la volatilidad económica en Argentina. ¿Qué factores están detrás de este escenario y cómo impacta en la vida diaria de los ciudadanos?