Ir al contenido

Cotización del dólar: lunes 23 de junio de 2025

El lunes 23 de junio de 2025, el dólar blue y el dólar oficial mostraron variaciones en sus cotizaciones. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino en un contexto de incertidumbre económica. La falta de datos precisos de diferentes fuentes dificulta un análisis exhaustivo, aunque se observa una tendencia…

BCRA: Intervenciones en el mercado de futuros del dólar

El Banco Central Argentino (BCRA) continúa interviniendo en el mercado de futuros del dólar para controlar la inflación y evitar una devaluación. A pesar de las críticas, la entidad monetaria defiende sus acciones como necesarias para estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo. Se espera que la situación cambie en los próximos meses, pero por ahora el BCRA mantiene su estrategia.

BCRA flexibiliza el cepo al dólar: una medida esperada por el mercado

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció la eliminación de un control sobre las operaciones en dólares, flexibilizando aún más el cepo cambiario. Esta medida, esperada por el sector financiero, busca simplificar las transacciones y fomentar la transparencia en el mercado cambiario. Analistas económicos la ven como un paso positivo hacia una mayor liberalización, aunque advierten sobre la necesidad de mantener una política monetaria responsable.

Dólar hoy: Cotización minuto a minuto del peso argentino

El peso argentino continúa mostrando su volatilidad frente al dólar, con el blue marcando un precio fluctuante. Analizamos la situación económica y las perspectivas a futuro para la moneda nacional, en medio de un contexto de incertidumbre política y presiones inflacionarias. Seguimos la cotización del dólar oficial, el dólar blue y otras referencias a lo largo de este jueves 19 de junio de 2025.

Cotización del dólar: oficial, blue y perspectivas

El dólar oficial y el blue muestran una tendencia al alza en medio de una creciente incertidumbre económica. Analizamos la situación actual del mercado cambiario argentino, considerando las proyecciones de los analistas y el impacto en la economía. La inestabilidad política también juega un rol clave en la volatilidad de la moneda.

Argentina: Un trimestre decisivo para el dólar

El mercado cambiario argentino enfrenta un período crucial en los próximos tres meses. Las proyecciones de analistas privados sobre la inflación y el tipo de cambio son dispares, generando incertidumbre entre inversores y la población. El Gobierno deberá implementar medidas para estabilizar la economía y evitar una potencial crisis cambiaria, en un contexto político complejo.

Dólar en alza: Banco Nación registra aumento a $1180

El Banco Nación elevó el precio del dólar a $1180 para la venta, reflejando la inestabilidad cambiaria. Analistas señalan diversos factores que inciden en la fluctuación, incluyendo la incertidumbre política y la situación económica. Se observan diferentes valores en otras entidades financieras, con un panorama cambiante en el mercado.

Dólar en baja y Bolsa con tercera caída consecutiva

El dólar continuó su descenso este 19 de junio de 2025, mientras que la Bolsa porteña sufrió su tercera jornada consecutiva de pérdidas. Analistas del mercado atribuyen la situación a diversos factores, entre ellos la incertidumbre política y la cautela de los inversores ante el contexto económico global. Se espera que la volatilidad continúe en el corto plazo.

Pronósticos económicos: Dólar e inflación al cierre de 2025

Las principales consultoras y bancos del país revisaron al alza sus proyecciones para la inflación y el tipo de cambio a fin de año. Se esperan incrementos significativos en ambos indicadores, generando incertidumbre en el mercado. Analizamos las perspectivas y el impacto en la economía argentina.