Dólar: El Banco Nación lidera la suba, el blue se acerca a los $1.170
El dólar oficial en el Banco Nación cerró este miércoles 28 de mayo a $1.175, mientras que el blue llegó a $1.170, mostrando una tendencia alcista en ambos tipos de cambio. Analistas advierten sobre la inestabilidad económica y la necesidad de políticas que promuevan el crecimiento sostenible. El contexto inflacionario y la incertidumbre política continúan impactando en el mercado cambiario.
Polémica por la flotación cambiaria: ¿Incoherencia o solución?
La política cambiaria del gobierno argentino genera un fuerte debate. Mientras algunos funcionarios defienden la flotación como necesaria para acumular reservas, economistas promercado la cuestionan, argumentando su inconsistencia con el objetivo de estabilizar la economía y controlar la inflación. Analizamos las posturas y sus implicaciones para la economía argentina.
BCRA defiende la flotación cambiaria: ¿Se acerca el fin de la incertidumbre?
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) defendió su política de flotación cambiaria con bandas, afirmando que el dólar podría bajar y, consecuentemente, los precios también. Esta medida, implementada en medio de una compleja situación económica, ha generado diversas opiniones, mientras el gobierno ratifica su estrategia. Analizamos la situación y sus posibles consecuencias para la economía argentina.
Dólar al alza, acciones argentinas en baja: un mal día en la Bolsa local
Mientras Wall Street experimentaba un fuerte rebote, el peso argentino sufrió una nueva depreciación frente al dólar estadounidense, arrastrando consigo una caída en el índice Merval. Analistas advierten sobre la incertidumbre económica y la falta de confianza en las políticas actuales. El contexto internacional, si bien positivo para otras economías, no logró contrarrestar las debilidades internas.
Expectativas en el mercado por colocación de bono para inversores extranjeros
El Gobierno argentino busca fortalecer las reservas internacionales mediante la emisión de un bono destinado a inversores extranjeros. La operación genera gran expectativa en el mercado, en medio de un contexto económico complejo y con fuertes vencimientos de deuda en julio. Analistas proyectan diferentes escenarios, dependiendo del éxito de la colocación y la confianza de los inversores internacionales en la economía argentina. El resultado impactará directamente en el valor del dólar y la estabilidad financiera del país.
Dólar: El BCRA interviene en el mercado de futuros, ¿un síntoma de inestabilidad económica?
El dólar oficial alcanzó un máximo de tres semanas, alimentando especulaciones sobre una nueva intervención del Banco Central de la República Argentina (BCRA) en el mercado de futuros. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para evitar una mayor inestabilidad cambiaria y controlar la inflación. Se estima que en mayo la intervención del BCRA superó ampliamente la de abril.
Gobierno derrocha millones de dólares para controlar el tipo de cambio
El Banco Central Argentino (BCRA) ha gastado una suma significativa de dólares en mayo para contener la escalada del tipo de cambio, interviniendo fuertemente en el mercado de futuros. Esta acción, criticada por algunos economistas, refleja la inestabilidad económica y la dificultad del gobierno para controlar la inflación y la presión sobre el peso argentino. La estrategia del BCRA ha generado debate sobre su sostenibilidad y efectividad a largo plazo.
Cotización del dólar: oficial y blue al 27 de mayo de 2025
El dólar oficial abrió este martes 27 de mayo de 2025 en $1.110 para la compra y $1.160 para la venta, mientras que el dólar blue experimentó fluctuaciones durante la jornada. Analizamos la situación del mercado cambiario argentino, considerando las perspectivas económicas y políticas del país. Se espera una mayor volatilidad en los próximos días.
- « Anterior
- 1
- …
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- 24
- Siguiente »