Presupuesto 2026 avanza: voto doble de Benegas Lynch brinda mayoría al oficialismo
El Congreso aprobó el dictamen del Presupuesto Nacional 2026 gracias a la singular “doble votación” de Benegas Lynch, lo que permite al oficialismo avanzar hacia una sesión extraordinaria para discutir el proyecto. La medida genera reacciones encontradas entre la oposición y los líderes políticos del país.
Milei anuncia nuevas medidas económicas y comenta la posibilidad de un “shutdown”
El presidente Javier Milei presentó este miércoles una serie de reformas fiscales y laborales, mientras el vicejefe de Gabinete insinuó que un “shutdown” al estilo de EE.UU. podría ser una herramienta para impulsar su agenda. Además, la caída de un gigante tecnológico global citó a la Argentina como factor influyente.
Alejandro Lew asume la Secretaría de Finanzas en medio de la reactivación económica
Luis Caputo, ministro de Economía, nombró a Alejandro Lew, exdirectivo de JP Morgan y exgerente financiero de YPF, como nuevo secretario de Finanzas. La designación, anunciada a finales de octubre de 2025, refuerza el giro técnico del gabinete ante los retos fiscales y la búsqueda de mayor inversión.
Compra de dólares en bancos supera los US$5.000 millones en septiembre, récord desde 2018
En septiembre de 2025 los argentinos compraron más de US$5.000 millones de dólares a través de los bancos, la mayor cifra registrada desde enero de 2018. La operación se disparó también en los canales digitales, superando los US$6.000 millones y acercándose a los US$7.000 millones en la totalidad de la economía.
BCRA evalúa medida para reducir tasas de interés en pesos y flexibilizar encajes
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanza en una decisión clave para bajar las tasas de interés en pesos y aliviar los encajes bancarios, en medio de la presión de los bancos y la política de relajo monetario del gobierno Milei. La medida busca descomprimir el crédito y reactivar la actividad económica tras la liberación de 4,5 billones de pesos.
Plazos fijos 2025: Bancos reducen tasas y redefinen rendimientos tras elecciones
Después de la victoria oficialista en las elecciones de octubre, los principales bancos argentinos ajustaron sus tasas de plazo fijo. Los nuevos rendimientos, que varían entre 84 % y 93 % anual, impactan a inversores que buscan colocar depósitos de alto valor, como el millón de pesos. Conoce los cambios, los bancos que ofrecen mejores condiciones y qué implica para tu ahorro.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente »