Ir al contenido
Milei y la revolución monetaria: un análisis de sus propuestas

Milei y la revolución monetaria: un análisis de sus propuestas

Javier Milei, líder de La Libertad Avanza, ha propuesto una serie de medidas económicas que buscan revolucionar el sistema monetario argentino. Sus propuestas, que incluyen la dolarización y un blanqueo de capitales, generan un intenso debate en el país. Analizamos las implicaciones de estas medidas y su posible impacto en la economía.

Melody Luz: Nueva vida, nuevos dólares

Melody Luz: Nueva vida, nuevos dólares

Tras su separación de Alex Caniggia, Melody Luz comienza una nueva etapa profesional con un trabajo que le permitirá percibir sus ingresos en dólares. Esta decisión, en línea con la búsqueda de mayor estabilidad económica, refleja la creciente preferencia por la dolarización en el contexto de la inestabilidad económica argentina. El cambio representa un nuevo capítulo en su vida personal y profesional, alejándose del foco mediático de su anterior relación.

Caputo impulsa medidas económicas, señales del futuro argentino

Caputo impulsa medidas económicas, señales del futuro argentino

El exministro Nicolás Caputo promueve un plan económico que busca reactivar la economía argentina mediante la reactivación del ahorro en dólares. La propuesta genera debate y expectativas sobre el rumbo económico del país, en un contexto de incertidumbre política y social. Analizamos las implicaciones de esta iniciativa y sus potenciales consecuencias para el futuro de Argentina.

Argentina 1995: Un país dolarizado con la mirada puesta en los colchones

Argentina 1995: Un país dolarizado con la mirada puesta en los colchones

En 1995, Argentina lidiaba con una economía dolarizada, alta inflación y un gobierno que buscaba soluciones poco ortodoxas. La crítica a la prensa y a los economistas era constante, mientras la población se aferraba a sus ahorros en dólares, esperando un futuro incierto. Un reflejo de las tensiones económicas y políticas que marcarían la década.

Fin del cepo: auge del dólar y desafíos para la economía argentina

Fin del cepo: auge del dólar y desafíos para la economía argentina

Tras la eliminación del cepo cambiario y la adopción de la flotación, la economía argentina experimenta un crecimiento en el uso simultáneo de pesos y dólares. Esta situación genera un panorama complejo con oportunidades y desafíos para el sector financiero y los ahorristas, mientras se observa una mayor demanda de créditos en dólares y una migración de fondos desde los instrumentos financieros tradicionales hacia depósitos en la divisa estadounidense. Analizamos el impacto de esta nueva realidad económica.

Dólar hoy: El blue baja mientras Milei impulsa la dolarización

Tras la implementación de medidas económicas del gobierno de Javier Milei, el dólar blue experimenta una baja, mientras que el dólar oficial se mantiene estable. Analistas proyectan un escenario de mayor estabilidad para la economía argentina, aunque advierten sobre los desafíos que aún persisten.