Ir al contenido

Gobierno compra 34 Millones de dólares tras la eliminación de retenciones a cero

El Ministerio de Economía anunció la compra de 34 millones de dólares en septiembre, aprovechando la reciente eliminación de las retenciones a cero. La operación, diseñada para estabilizar el peso frente a la creciente corrida cambiaria, coincide con el anuncio de una línea de swap de veinte mil millones de dólares con el Tesoro estadounidense. La medida refleja el esfuerzo del gobierno de Milei por controlar la depreciación y asegurar el acceso a divisas críticas.

Milei admite parate económico y menciona swap con China

El presidente Javier Milei reconoció la desaceleración del sector privado y anunció que sigue trabajando en un acuerdo de swap con China para fortalecer la liquidez de Argentina, mientras la ciudad de Rosario recibió a 12,000 manifestantes a su paso.

Milei confirma cierre de financiamiento 2026 pese a desaceleración

El presidente Javier Milei confirmó hoy que el financiamiento para 2026 está cerrado, pero admitió que la economía sigue en un fuerte descenso. En su discurso en Rosario, el mandatario explicó los motivos y la estrategia para enfrentar la crisis, citando la inflación, la tasa de interés y la necesidad de ajustes estructurales

Milei impulsa campaña con 12 000 protestantes en Rosario

El presidente Javier Milei dio a disparar su campaña electoral el 24 septiembre, convocando a sus ministros y a la población a marchar. El día anterior, 23 agosto, movilizó a 12 000 manifestantes en Rosario, donde la afluencia se reunió a exigir políticas económicas progresivas. Con los resultados de las elecciones municipales a la vuelta de la esquina, la visita se posiciona como la primera de su gira por provincias clave para el plebiscito de 2025.

Banco Central recorta tasa de interés de 35% a 25% tras caída del dólar

El Banco Central de la República Argentina ha reducido su tasa de referencia de 35 % a 25 %, la mayor caída en más de dos años, gracias a la caída del dólar y a la decisión de la Reserva Federal de apoyar la moneda local. Este ajuste busca aumentar el crédito y la actividad económica.

Milei enfrenta un obstáculo electoral al prometer un arranque económico

El presidente Javier Milei, en medio de su campaña rumbo a las elecciones de 2025, ha puesto en el centro de su programa la promesa de reactivar la economía argentina a través de la eliminación de subsidios y ajustes fiscales. Sin embargo, la propuesta ha generado dudas entre la industria y el sector empresarial, que ven el panorama económico como cada vez más incierto.

Milei lanza el presupuesto 2026 frente a intensas tensiones con los gobernadores

En una rueda de prensa en la Casa Rosada el presidente Javier Milei presentó las cifras del presupuesto 2026, evidenciando un plan de ajuste fiscal que busca un superávit primario de 2 % del PIB y un déficit de 8 % del PIB en 2025. El anuncio aparece justo cuando el gobierno enfrenta críticas de los gobernadores por la falta de negociación y la presión de organismos internacionales que exigen una disciplina fiscal más estricta.

Dólar oficial y blue se mantienen estáticos en 210 y 160 ARS el 11 de septiembre

El mercado cambiario argentino mantiene hoy una postura rígida: el dólar oficial se sostiene en 210,00 ARS, mientras la tarifa blue se mantiene en 160,00 ARS. Desde la intervención del 2 de septiembre el diferencial se ha fijado en 50,00 ARS, señal de estabilidad tras las recientes maniobras del gobierno y el soporte de la Reserva Federal Argentina.

Dólar oficial y blue en 8 de septiembre: precios al minuto

El mercado argentino sigue con el dólar oficial en 210,00 ARS y el blue en 160,00 ARS. Tras la intervención cambiaria del 2 septiembre, las autoridades mantienen la brecha estable mientras la inflación mensual se posiciona en 5,3 % y las tasas de interés alcanzan el 55 %. En este contexto, inversionistas y consumidores observan de cerca las fluctuaciones al minuto.