Ir al contenido

Milei critica las últimas medidas económicas del Gobierno

El economista liberal Javier Milei ha expresado hoy, 30 de mayo de 2025, su más enérgica crítica a las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno, calificándolas de intervencionistas y perjudiciales para la economía argentina. Milei argumenta que estas políticas profundizan los problemas estructurales del país y alejan la posibilidad de un crecimiento sostenido basado en la libre competencia. Sus declaraciones se producen en medio de una creciente incertidumbre económica.

Cotización del dólar: Viernes 30 de Mayo de 2025

El dólar blue finalizó la semana en [precio a completar], mientras que el dólar oficial cerró en [precio a completar]. Analizamos las causas de la brecha cambiaria y las perspectivas para la semana entrante, en un contexto de incertidumbre económica y política.

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Beneficios y Acceso

Desde el lunes 2 de junio de 2025, entró en vigencia un nuevo Régimen Simplificado para el Impuesto a las Ganancias, ofreciendo beneficios a trabajadores y autónomos que cumplan ciertos requisitos. Esta medida busca simplificar la carga impositiva y fomentar la actividad económica, impulsando el crecimiento del sector privado. Se espera una mayor recaudación fiscal a largo plazo gracias a una mayor formalización.

Dólar Blue: Cotización del 30 de Mayo y Análisis del Mercado

Dólar Blue: Cotización del 30 de Mayo y Análisis del Mercado

El dólar blue cerró el viernes 30 de mayo en [Insertar precio del dólar blue del 30 de mayo de 2025], mostrando [suba/baja] en comparación con la jornada anterior. Analizamos las causas detrás de esta fluctuación y las perspectivas para la semana entrante, considerando el impacto de las medidas económicas recientes y la incertidumbre política.

Plazos Fijos en Dólares: Bancos Compiten por Atraer Inversiones

Plazos Fijos en Dólares: Bancos Compiten por Atraer Inversiones

La suba en las tasas de interés de los plazos fijos en dólares genera una atractiva oportunidad para inversores. Analizamos las mejores opciones del mercado, cómo aprovecharlas y el contexto económico que impulsa esta tendencia, en un escenario donde la estabilidad financiera es clave para el crecimiento del país. Entendemos la importancia de proteger el capital y maximizar las ganancias en un entorno complejo.

Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Dólar: proyecciones hasta octubre en un mercado con desafíos

Analistas económicos prevén una estabilidad relativa del dólar hasta octubre, fluctuando dentro de un rango estrecho. Sin embargo, advierten sobre los riesgos asociados a las políticas económicas actuales y la incertidumbre política. Se espera una evolución gradual de la divisa, aunque la situación macroeconómica sigue siendo un factor determinante.

Dólar oficial se dispara: supera al blue y roza los $1200

Dólar oficial se dispara: supera al blue y roza los $1200

El dólar oficial experimentó un incremento del 2% el jueves 29 de mayo de 2025, superando a la cotización del dólar blue y alcanzando un precio minorista cercano a los $1200. Analistas señalan diferentes factores que contribuyeron a este significativo salto, generando incertidumbre en el mercado cambiario. El impacto en la economía y las posibles medidas gubernamentales son temas cruciales a considerar.

Tensión por el plan "dólares del colchón": La Provincia desafía al jefe de ARCA

Tensión por el plan “dólares del colchón”: La Provincia desafía al jefe de ARCA

El plan del gobierno para recuperar los dólares del colchón enfrenta fuertes críticas. La Provincia de Buenos Aires respondió públicamente al jefe de ARCA, intensificando el conflicto político y económico. Analistas advierten sobre las potenciales consecuencias de esta iniciativa, que busca incentivar la formalización de la economía. Mientras tanto, el gobierno busca sumar más provincias al acuerdo.