Ir al contenido
Volatilidad en Wall Street: ADRs caen, bonos suben

Volatilidad en Wall Street: ADRs caen, bonos suben

Los ADRs argentinos experimentaron una fuerte caída de hasta 4,7% en Wall Street el 27 de mayo de 2025, en medio de una jornada volátil. Sin embargo, los bonos argentinos mostraron un comportamiento opuesto, registrando alzas de hasta 1%. Este movimiento contrasta con la reciente emisión del BONTE, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos las causas detrás de esta divergencia y sus implicaciones para la economía argentina.

Dólar blue: Cotización del miércoles 28 de mayo de 2025

Dólar blue: Cotización del miércoles 28 de mayo de 2025

El dólar blue opera este miércoles 28 de mayo a $1.170, acercándose a la cotización del dólar mayorista y del Banco Nación. Analistas prevén una leve estabilidad en el corto plazo, aunque la incertidumbre política y la inflación persistente podrían generar nuevas fluctuaciones en el mercado cambiario argentino. La brecha cambiaria se mantiene considerable, reflejando las dificultades económicas del país.

ARCA critica duramente al gobierno bonaerense por rechazar el plan de blanqueo de dólares

ARCA critica duramente al gobierno bonaerense por rechazar el plan de blanqueo de dólares

El titular de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARCA), ha lanzado fuertes críticas contra el gobierno de Axel Kicillof por su negativa a adherirse al plan nacional para regularizar los dólares no declarados, conocido como ‘dólares del colchón’. Esta decisión perjudica a los contribuyentes bonaerenses y frena el crecimiento económico de la provincia, según ARCA. La medida busca incentivar la formalización de la economía y fortalecer las reservas del Banco Central.

Gobierno ratifica política cambiaria: Dólar en debate

Gobierno ratifica política cambiaria: Dólar en debate

El Gobierno defiende su política cambiaria a pesar de las críticas, sosteniendo que el régimen de flotación con bandas es la mejor herramienta para controlar la inflación y atraer inversiones. Economistas de diferentes sectores analizan las implicaciones de esta decisión en la economía argentina.

Milei critica medidas económicas del Gobierno

Milei critica medidas económicas del Gobierno

El economista Javier Milei realizó una transmisión en vivo para analizar las últimas medidas económicas implementadas por el gobierno, expresando fuertes críticas a las políticas implementadas y alertando sobre sus potenciales consecuencias negativas para la economía argentina. Milei, fiel a su ideología liberal, enfatizó la necesidad de un cambio radical en la gestión económica del país, rechazando las intervenciones estatales y abogando por un mercado libre y desregulado.

Dólar blue: Cotización y análisis del 28 de mayo de 2025

Dólar blue: Cotización y análisis del 28 de mayo de 2025

El dólar blue abrió este miércoles 28 de mayo con una cotización que refleja la inestabilidad económica del país. Analizamos la situación del mercado cambiario, considerando las recientes medidas económicas y su impacto en el valor del dólar paralelo. Se observa una tendencia alcista que preocupa a los inversores.

Plazos fijos en dólares: Bancos ofrecen altas tasas de interés

Plazos fijos en dólares: Bancos ofrecen altas tasas de interés

El aumento en las tasas de interés para plazos fijos en dólares genera una atractiva oportunidad de inversión para quienes buscan rentabilizar sus ahorros en moneda extranjera. Esta medida, impulsada por la política monetaria, busca contener la inflación y atraer inversiones. Varias entidades financieras, como el Banco Macro, ofrecen tasas competitivas, incentivando la colocación de dólares en el sistema financiero.

Financiación histórica para autos: ¡Hasta el 85%!

Financiación histórica para autos: ¡Hasta el 85%!

El Banco Galicia revoluciona el mercado automotor con un plan de financiación de hasta el 85% para vehículos 0km y usados. Una excelente oportunidad para acceder al vehículo propio con mínimos requisitos, impulsando el consumo interno y la reactivación económica. Se espera una alta demanda y un impacto positivo en el sector.

Plan de Reparación Histórica: Presión del Gobierno a las Provincias

Plan de Reparación Histórica: Presión del Gobierno a las Provincias

El Gobierno impulsa un ambicioso “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”, presionando a las provincias para su adhesión. La iniciativa busca flexibilizar los controles cambiarios, pero enfrenta resistencia y genera interrogantes sobre su impacto económico a largo plazo. Analizamos los riesgos y beneficios de esta propuesta que busca liberar dólares del mercado informal.