Ir al contenido
Plazos fijos en dólares: Bancos ofrecen altas tasas de interés

Plazos fijos en dólares: Bancos ofrecen altas tasas de interés

El aumento en las tasas de interés para plazos fijos en dólares genera una atractiva oportunidad de inversión para quienes buscan rentabilizar sus ahorros en moneda extranjera. Esta medida, impulsada por la política monetaria, busca contener la inflación y atraer inversiones. Varias entidades financieras, como el Banco Macro, ofrecen tasas competitivas, incentivando la colocación de dólares en el sistema financiero.

Financiación histórica para autos: ¡Hasta el 85%!

Financiación histórica para autos: ¡Hasta el 85%!

El Banco Galicia revoluciona el mercado automotor con un plan de financiación de hasta el 85% para vehículos 0km y usados. Una excelente oportunidad para acceder al vehículo propio con mínimos requisitos, impulsando el consumo interno y la reactivación económica. Se espera una alta demanda y un impacto positivo en el sector.

Plan de Reparación Histórica: Presión del Gobierno a las Provincias

Plan de Reparación Histórica: Presión del Gobierno a las Provincias

El Gobierno impulsa un ambicioso “Plan de Reparación Histórica de los Ahorros”, presionando a las provincias para su adhesión. La iniciativa busca flexibilizar los controles cambiarios, pero enfrenta resistencia y genera interrogantes sobre su impacto económico a largo plazo. Analizamos los riesgos y beneficios de esta propuesta que busca liberar dólares del mercado informal.

Bono Bonte 2030: ¿Una estrategia exitosa para atraer inversión extranjera?

Bono Bonte 2030: ¿Una estrategia exitosa para atraer inversión extranjera?

El Gobierno argentino lanzó el bono Bonte 2030 para atraer inversores no residentes y fortalecer las reservas en dólares. Analizamos la estructura de este bono, su potencial impacto en la economía argentina y las perspectivas de éxito considerando el contexto político y económico actual. Se espera una inyección de capital significativo, aunque el éxito dependerá de la confianza de los inversores internacionales en la estabilidad del país.

Caputo busca U$S 1.000 millones con emisión de bonos: un plan para fortalecer reservas

Caputo busca U$S 1.000 millones con emisión de bonos: un plan para fortalecer reservas

El reconocido economista Hernán Caputo anunció el lanzamiento de un bono para atraer inversiones extranjeras y apuntalar las reservas del país. La iniciativa busca capitalizar hasta U$S 1.000 millones, una estrategia crucial para estabilizar la economía y contrarrestar la inflación. El bono, diseñado para inversores internacionales, promete un atractivo rendimiento en pesos, con el respaldo implícito del Banco Central, aunque algunos analistas cuestionan la dependencia de esta institución.

Maximice sus dólares: Tendencias en tasas de interés

Maximice sus dólares: Tendencias en tasas de interés

En un contexto económico volátil, los bancos argentinos ofrecen atractivas tasas de interés para depósitos en dólares. Esta nota analiza las propuestas de Banco Macro y otras entidades, brindando información clave para que los inversores tomen decisiones informadas y protejan su capital. El aumento de las tasas responde a la creciente demanda de instrumentos en dólares, reflejando la búsqueda de estabilidad por parte de ahorristas.

Provincias resisten presión oficial por el "dólar colchón"

Provincias resisten presión oficial por el “dólar colchón”

El Gobierno Nacional intensifica las negociaciones con las provincias para la adhesión al programa de estabilización cambiaria conocido como “dólar colchón”, encontrando resistencia en varios distritos. La medida busca controlar la inflación y la volatilidad del peso argentino, pero genera preocupación entre gobernadores por su impacto en las economías regionales y la autonomía provincial. Analistas advierten sobre los potenciales riesgos fiscales y la necesidad de un plan económico integral.

Acciones y bonos: Mercado reacciona a nueva emisión de deuda

Acciones y bonos: Mercado reacciona a nueva emisión de deuda

El anuncio de una nueva emisión de deuda generó movimientos dispares en los mercados financieros argentinos. Mientras algunos bonos experimentaron alzas, las acciones mostraron una performance más heterogénea. Analistas señalan la necesidad de una mayor transparencia y políticas económicas sólidas para generar confianza en los inversores.

Plazos fijos en dólares: La carrera por la rentabilidad

Plazos fijos en dólares: La carrera por la rentabilidad

Los bancos argentinos intensifican la competencia por captar depósitos en dólares, ofreciendo tasas de interés cada vez más atractivas. Esta movida, en medio de un contexto económico incierto, busca atraer inversiones y fortalecer la posición de las entidades financieras. Analizamos las tasas ofrecidas por diferentes bancos y el impacto en la economía.