Ir al contenido
Caputo y una estrategia para atraer inversores extranjeros a Argentina

Caputo y una estrategia para atraer inversores extranjeros a Argentina

Hernán Lacunza, exministro de Hacienda, propone una estrategia para atraer inversiones extranjeras a través del carry trade, aprovechando la diferencia de tasas de interés entre Argentina y otros países. Esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico del país, atrayendo capital crucial para el desarrollo. Sin embargo, la situación política actual y la incertidumbre económica plantean desafíos significativos.

Medidas económicas buscan reactivar la economía con los "dólares del colchón"

Medidas económicas buscan reactivar la economía con los “dólares del colchón”

El Gobierno impulsa un paquete de medidas para incentivar el consumo con los ahorros en dólares no declarados, buscando dinamizar la economía y reducir la informalidad. La iniciativa, criticada por algunos sectores, busca generar confianza y atraer inversiones, aunque enfrenta desafíos en un contexto de alta inflación. Se espera un impacto positivo en el corto plazo, pero su efectividad a largo plazo dependerá de políticas económicas complementarias.

Gobierno busca dólares: Bono 'peso linked' y estrategia de reservas

Gobierno busca dólares: Bono ‘peso linked’ y estrategia de reservas

El Gobierno argentino lanzó una sorpresiva apuesta para fortalecer las reservas del Banco Central: un bono ‘peso linked’ que busca atraer inversiones extranjeras. Esta medida, junto a la emisión de nueva deuda y la negociación con el FMI, busca estabilizar la economía. Analistas advierten sobre los riesgos y potenciales consecuencias de estas políticas.

Gobierno busca más deuda para reservas: ¿Una solución o un parche?

Gobierno busca más deuda para reservas: ¿Una solución o un parche?

El Gobierno argentino planea incrementar su deuda externa para apuntalar las reservas del Banco Central, una estrategia que genera interrogantes sobre su sostenibilidad a largo plazo y preocupa al empresariado, especialmente en relación al tipo de cambio. La medida, que busca cumplir con las metas del FMI, podría implicar un nuevo bono ‘peso linked’, sumando potencialmente USD 2.000 millones a las reservas, pero no soluciona las causas subyacentes de la inestabilidad económica.

Caputo, los celulares y la industria fueguina: un combo económico complejo

Caputo, los celulares y la industria fueguina: un combo económico complejo

El empresario “Nicky” Caputo vuelve a ser noticia, esta vez en el marco del debate sobre la baja de aranceles a celulares y su impacto en la industria fueguina. Analizamos las consecuencias económicas de esta medida, el rol de Caputo y las perspectivas para el sector en el contexto del actual panorama político argentino.

Hot Sale 2025: Explosión de ventas, ¿quiénes fueron los grandes ganadores?

Hot Sale 2025: Explosión de ventas, ¿quiénes fueron los grandes ganadores?

El Hot Sale 2025 batió récords de ventas, impulsado por la creciente demanda de productos electrónicos y electrodomésticos. Analizamos los productos estrella y el impacto económico de esta mega-promoción, que, a pesar de las dificultades económicas, demuestra la resiliencia del mercado argentino. Descubre cuáles fueron las categorías más populares y las marcas que lideraron las ventas.

El Merval se dispara: acciones argentinas con alzas de hasta 10%

El Merval se dispara: acciones argentinas con alzas de hasta 10%

Tras días de incertidumbre, el mercado accionario argentino experimentó un fuerte repunte, con el índice Merval registrando subas de hasta un 10%. Analistas destacan la reacción positiva a las medidas económicas recientes, aunque advierten sobre la volatilidad del mercado local. La recuperación se extiende a varios sectores, generando optimismo entre los inversores.

Dólar blue: fin de la baja, se consolida como el más caro

Dólar blue: fin de la baja, se consolida como el más caro

Tras una racha bajista, el dólar blue frena su caída y se mantiene como la opción más costosa del mercado. Analizamos las causas de esta estabilización y su impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre política y económica. El Banco Central continúa perdiendo reservas.

Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria

Caputo prueba la tasa de largo plazo en medio de calma cambiaria

El ministro de Economía, Luis Caputo, llevó a cabo la primera licitación de deuda del mes, buscando evaluar la receptividad del mercado a tasas de interés a largo plazo en un contexto de estabilidad cambiaria. La operación logró un rollover superior al 130%, mostrando la confianza de los inversores, a pesar de las persistentes incertidumbres económicas.